¿Cómo funciona el ahorro voluntario del FNA para comprar vivienda en Colombia?

el AVC es una modalidad de ahorro en la que el afiliado se compromete a realizar depósitos periódicos durante un tiempo determinado.

Compártelo en:

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) de Colombia ofrece a los ciudadanos la opción de un Ahorro Voluntario Contractual (AVC), diseñado para facilitar la adquisición de vivienda propia.

Este programa permite a personas sin cesantías, como trabajadores independientes o emprendedores, ahorrar de manera programada para acceder a créditos de vivienda en condiciones favorables.

En ese sentido, el AVC es una modalidad de ahorro en la que el afiliado se compromete a realizar depósitos periódicos durante un tiempo determinado, con el objetivo de acumular el capital necesario para financiar la compra, construcción o mejora de una vivienda.

“Nuestro AVC es un plan de ahorro mensual dirigido a independientes, trabajadores dependientes de ciertos segmentos y colombianos en el exterior. A través de un contrato con el FNA, te comprometes a realizar depósitos por un valor y tiempo determinado, con el objetivo de alcanzar tu meta de ahorro, lo que puede servir como base para solicitar un crédito o un contrato de leasing habitacional”, explica la entidad.​​

Créditos que otorga el FNA para que cumpla el sueño de tener vivienda propia
(FNA). Foto: Cortesía

Beneficios del Ahorro Voluntario Contractual del FNA

  • ​Posibilidad de aplicar a un crédito o leasing habitacional para comprar casa​
  • Fecha flexible: ​​​Paga la cuota de su ahorro cualquier día del mes
  • ​Crear un habito de ahorro para cumplir las metas
  • ​Intereses sobre el dinero ahorrado del 2 % E.A.
  • No se cobra por administración ni retiros
  • Es posible afiliarse al FNA de manera virtual, facilitando el acceso al programa desde cualquier lugar del país.

Recomendado: Con estos requisitos, pensionados pueden solicitar créditos de vivienda en el FNA

Requisitos para acceder al crédito de vivienda

Para ser elegible a un crédito de vivienda a través del AVC, es necesario:

  • Apertura de la cuenta AVC: Iniciar una cuenta de ahorro voluntario en el FNA.
  • Diligenciar el formulario único de afiliación completamente.
  • Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía

El Ahorro Voluntario Contractual del FNA se presenta como una herramienta efectiva para que los colombianos con el fin de poder planificar y materializar el sueño de tener una vivienda propia mediante un esquema de ahorro disciplinado y acceso a financiamiento en condiciones favorables.

Finalmente, para poder aplicar al programa de ahorro voluntario con el FNA, los interesados podrán hacerlo ingresando a través de este enlace en donde encontrarán toda la información para realizar el proceso.