Conexión Entrepreneur Summit 2025 reunirá a grandes empresas y emprendedores en Medellín

El evento se realizará durante dos día con Puerto Rico como el país invitado

Compártelo en:

Los próximos 19 y 20 de agosto Medellín será sede de la segunda edición del Conexión: Entrepreneur Summit 2025, un evento que busca acercar a las grandes empresas con el ecosistema emprendedor para impulsar la innovación, generar alianzas y acelerar el desarrollo de nuevos negocios.

Organizado por On.going, el centro de emprendimiento e impacto de la Universidad Eafit, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, Ruta N, Confama y el gobierno de Puerto Rico como país invitado, este encuentro contará con la participación de más de 75 compañías, entre ellas Sura, Grupo Argos, Alianza Team y Atlético Nacional.

Buscando el fortalecimiento de alianzas

A diferencia de otros eventos donde los emprendedores son los protagonistas, el Conexión Entrepreneurs’ Summit le da el rol central a las grandes empresas.

Según explicó Tomás Ríos Muna, director de On.going, la dinámica se invierte para que sean los emprendedores quienes visiten a estas organizaciones y les ofrezcan sus soluciones.

El objetivo es transformar la cultura empresarial a partir del talento y la innovación de las startups y acortar los tiempos que normalmente tarda un emprendedor en concretar negocios con grandes corporaciones, que pueden ir de meses hasta dos años debido a trámites, confianza y reputación.

Recomendado: Inversión en emprendimientos bogotanos creció 41,4 % en 2024

“En Colombia, solo 2,5 de cada 10 empresas tienen relación directa con startups, mientras que en Estados Unidos la cifra es de nueve de cada 10. Queremos acelerar ese tejido empresarial y cerrar esa brecha”, señaló Ríos.

Contenidos y actividades

El evento contará con un main stage y un salón de conferencias con expertos nacionales e internacionales, como el senior manager de datos de LinkedIn, que trabaja con gobiernos y el Banco Mundial, o el ciclista y empresario Ricardo Urán, quien hablará sobre la mentalidad de alta competencia.

Además, habrá rondas de inversión con más de 40 inversionistas, espacios para que las grandes compañías “salgan a mercar” soluciones innovadoras y actividades para que entidades, gobiernos y asistentes conozcan metodologías para crear culturas emprendedoras.

La cita es en Plaza Mayor, Medellín, y el acceso para los dos días tiene un valor de $250.000. Toda la información está disponible en conexionsummit.com.