El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo alcanzó un balance de 2,2 % en junio de 2025, lo que significa que aumentó 6 puntos porcentuales (pp) frente a mayo de 2025 (-3,8 %) y 14,9 pp respecto a junio de 2024 (-12,7 %).
Recomendado: Confianza sectorial en Colombia tocó en junio el punto más alto en el último año
De hecho, de acuerdo con el histórico, se trata de una cifra que no se reportaba desde junio de 2022, cuando el ICC se ubicó en 2,9 %. Además, es la primera vez en tres años que el dato es positivo, pues en los últimos 35 meses había estado por debajo de cero.

La confianza del consumidor aumentó en tres de las cinco ciudades analizadas (Bogotá, Bucaramanga y Cali) y en los tres niveles socioeconómicos en junio respecto a mayo de 2025.
Adicionalmente, la disposición a comprar vivienda incrementó en 14,3 pp en junio de 2025 frente al mes anterior y en 22,9 pp con respecto a junio de 2024. Y la disposición a comprar vivienda se incrementó en tres de las cinco ciudades analizadas (Bucaramanga, Cali y Bogotá).
El resultado de junio se explica en un aumento de 6,7 pp en el Índice de Condiciones Económicas (pasando de -1,7 % a 3,8 %), en el cual se pregunta por la economía del hogar respecto al año anterior y la disposición para hacer compras importantes, y un incremento de 5,5 pp en el Índice de Expectativas del Consumidor (de -1,7 % a 3,8 %), el cual aborda las expectativas económicas para el país y el hogar.
Además, al comparar los datos con el mismo mes del año anterior, se evidencia un aumento de 18,5 pp en el Índice de Condiciones Económicas (pasando de -18,7 % a -0,2 %), y al incremento de 12,5 pp en el Índice de Expectativas del Consumidor (de -8,7 % a 3,8 %).

Fedesarrollo destacó que al comparar los resultados del segundo trimestre de 2025 con los del primer trimestre de este año, se observa un incremento de 3,3 pp en la confianza de los consumidores, pasando de -6,7 % a -3,4 %, así como en la disposición a comprar bienes durables (+10,9 pp) y en la valoración sobre la situación de sus hogares (+0,2 pp). Por el contrario, la valoración sobre la situación del país disminuyó (-0,3 pp) respecto al trimestre anterior.
—