Efraín Cepeda, presidente del Senado, confirmó que hoy, 13 de mayo, el Senado de la República empezará a debatir si el legislativo avala o no la consulta popular del gobierno Petro.
De acuerdo con Cepeda, fueron convocados ya los congresistas de la plenaria para, después de las 2:00 de la tarde, iniciar la discusión del proyecto que deberá tomarse, como máximo, un mes.
El presidente había mencionado la necesidad de que el legislativo avanzara rápidamente en la discusión de la consulta popular del gobierno Petro, toda vez que los tiempos se aprietan dado que en 2026 el país se verá ante una nueva elección presidencial.

Esto viene para la consulta popular del gobierno Petro
Para esta ocasión, hay que tener en cuenta, el Senado lo que discute es si aprueba o no que se haga la consulta, mas no el contenido de la misma. Tampoco podrá legislar sobre si son esas las preguntas correctas.

Armando Benedetti, ministro del Interior, dijo que hay ambiente para aprobar la iniciativa, aunque hay una importante bancada opositora que podría poner el palo en la rueda para que sea aprobado el proyecto.
De otro lado, Cepeda ha mencionado que, en el marco de la discusión, se entregan todas las garantías necesarias para que la consulta popular del gobierno Petro sea votada en la plenaria del Senado.
En su momento, dijo el presidente Petro que si el Congreso no avalaba la iniciativa buscaría los mecanismos legales para que este proceso fuera aprobado, mediante un decreto del ejecutivo.

Recomendado: Vacíos y sombras de las 12 preguntas de la consulta popular del gobierno Petro
Cerca de 50 votos a favor para la consulta serían suficientes para que fuera aprobada y la Registraduría se alistara para avanzar en la preparación de la jornada.