¿Va a viajar a Cuba en estas vacaciones?: Tenga en cuenta este nuevo requisito que exigen para entrar

El país caribeño ahora exige una visa electrónica para todos los viajeros internacionales, sin excepción.

Compártelo en:

Desde el 1 de julio del año en vigencia, los viajeros con destino a Cuba de cualquier nacionalidad deberán realizar un trámite obligatorio para ingresar a ese país. Así lo ordenó el Ministerio de Turismo cubano (Mintur), que ahora exige tener una visa electrónica antes de llegar al destino caribeño.

Según se conoció, esta nueva exigencia tiene que ver con un nuevo proceso de modernización del control migratorio y es obligatorio para ingresar al territorio cubano.

Esta nueva norma fue anunciada oficialmente a través de una publicación en las redes sociales del Mintur, donde también aclaran que la medida aplica a todos los viajeros internacionales, sin excepción.

La Habana, Cuba.
La Habana, Cuba. Foto: X @DiazCanelB

¿Cuánto vale?

Este trámite se debe realizar exclusivamente a través de evisacuba.cu, tiene un costo de US$50 (cerca de $202.000) y permite al viajero permanecer en Cuba hasta 90 días, con posibilidad de extender la estadía por tres meses más.

De acuerdo con las instrucciones del portal oficial, los requisitos para hacer la solicitud son:

  • Pasaporte vigente durante toda la estadía en Cuba.
  • Una dirección de correo electrónico válida, ya que allí se recibirá el documento.

Recomendado: Viajar a estas icónicas islas de Grecia será más costoso: Cambio ya aplica

Para hacer el trámite solo se deber dar clic en la opción ‘Nueva solicitud’, completar el formulario con datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, país desde donde se solicita y consulado correspondiente).

Luego de realizar el pago, se iniciará el proceso de validación. El tiempo estimado de aprobación del visado es de 72 horas y se informa vía correo electrónico.

El documento debe imprimirse o conservarse en formato digital para ser presentado al momento de abordar el avión y al ingresar a Cuba.