Global66, la fintech latinoamericana de servicios financieros, tiene nuevo country manager en Colombia. Se trata de Daniel Londoño, quien liderará la estrategia de crecimiento, posicionamiento y expansión de la compañía.
Este nombramiento refuerza el fortalecimiento de su presencia en el país, su segundo mercado más importante a nivel global, a través del desarrollo de producto que promuevan la inclusión financiera.
Perfil de Daniel Londoño, nuevo country manager de Global66
Londoño cuenta con más de nueve años de experiencia en gerencia de producto y dirección de negocios en el sector tecnológico.
Inició su trayectoria profesional en una empresa de big data para bancos y aseguradoras, donde lideró la estrategia comercial y el desarrollo de nuevos productos, lo que le permitió comprender de fondo el ecosistema financiero latinoamericano.

Posteriormente, ocupó cargos de liderazgo en empresas de alto crecimiento como la plataforma de comercio digital Rappi, donde consolidó su visión estratégica y capacidad para conectar la tecnología, experiencia de usuario y las operaciones a gran escala.
Por otra parte, en Zubale, startup líder en economía gig en Latinoamérica, lideró la evolución del área de producto, data science e inclusión financiera, impulsando soluciones que facilitaron el acceso a miles de repartidores a microcréditos, financiamiento de vehículos, y otros que fortalecieron su bienestar y estabilidad económica.
Recomendado: Karen Scarpetta liderará la llegada de Tesla a Colombia
“Me entusiasma iniciar este nuevo camino de la mano de Globla66. Estoy convencido de que la tecnología tiene el poder de derribar fronteras y generar oportunidades financieras reales, transparentes, seguras y accesibles. Mi propósito es aportar con toda mi experiencia de tecnología e innovación para facilitar la vida de las empresas y los ciudadanos globales que mueven su dinero por el mundo”, destacó Londoño sobre su nuevo rol.
Global66 busca fortalecer su presencia en el mercado colombiano y continuar consolidándose como una fintech regulada, teniendo en cuenta que en lo que va del año, la compañía ha registrado en el país un crecimiento cercano al 200 %, ha superado los US$400 millones en transacciones y ha consolidado un equipo de casi 150 personas.
—




