El panorama interno del Pacto Histórico volvió a tensarse tras el anuncio del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien confirmó que no participará en la consulta presidencial prevista para el próximo 26 de octubre, alegando falta de garantías y cambios en las reglas del juego por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional.
En un video difundido en su cuenta de X, Quintero lanzó críticas a las autoridades electorales, a quienes responsabilizó de haber “matado la consulta del Pacto Histórico”.
Según el exmandatario, el CNE y la Registraduría modificaron las condiciones del proceso, transformando lo que debía ser una consulta partidista en una interpartidista, lo que a su juicio constituye “una maniobra para debilitar” al bloque oficialista.
“Mataron la consulta del Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego. Convirtieron la consulta a la Presidencia en una consulta interpartidista, violando el acuerdo que firmamos los candidatos y que garantizaba que pudiéramos ir a la consulta de marzo”, afirmó Quintero.
Cabe recordar que el Tribunal Superior de Bogotá negó la tutela presentada por la exministra de Salud y precandidata presidencial, Carolina Corcho y el exdirector del Departamento de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, contra el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ellos buscaban revertir la exclusión de Colombia Humana del proceso de fusión que dio origen al Pacto Histórico. La última decisión de la entidad es que negó la inclusión del logotipo del Pacto Histórico en los materiales de votación para la consulta del 26 de octubre. Argumentaron que los electores deben votar por los partidos que avalan a cada precandidato.
El exalcalde explicó que su retiro responde a los riesgos jurídicos que, según él, implica participar en una consulta interpartidista, figura que alteraría los tiempos y las condiciones legales de su aspiración. Aun así, insistió en que mantiene viva su candidatura presidencial:
El anuncio se da en medio de un ambiente político complejo para el exmandatario. La Fiscalía abrió una investigación contra su hermano, Miguel Quintero, señalado de presuntamente participar en una red de contratación y de clientelismo dentro de la alcaldía.
Según el ente acusador, habría sido “uno de los principales articuladores” de la entrega irregular de contratos por más de $3.200 millones.
Adicionalmente, más de 40 funcionarios de su administración están siendo imputados. Aunque Quintero no hizo referencia directa a este escándalo, su retiro de la consulta ocurre en simultáneo con el avance de esas indagaciones.
Pese a las críticas y cuestionamientos, el exalcalde reafirmó que su proyecto político sigue en marcha y que buscará llegar a la contienda presidencial de 2026 por fuera de la consulta del Pacto Histórico.