Dayro Moreno, con apenas US$60.000 de valor en el mercado, alcanzó hito en el fútbol colombiano

Con su doblete contra Huracán en Argentina pasó a ser el líder de la tabla de goleadores de la Copa Sudamericana 2025 con ocho anotaciones.

Compártelo en:

En el vasto universo del fútbol colombiano, pocos nombres resuenan con la misma mezcla de admiración y debate que el de Dayro Moreno. Con 39 años, el delantero tolimense se ha consolidado como una leyenda viva, un artillero incansable que, a pesar de ser un jugador polémico, ha forjado un legado que, hasta el momento, parece inigualable.

Su historia es una fascinante paradoja: mientras su valor en el mercado (según Transfermarkt) ha seguido la curva descendente esperada de cualquier futbolista que va terminando su carrera, su capacidad goleadora y su impacto en la historia del FPC, y particularmente en la del Once Caldas, no han hecho más que crecer y demostrar que para un jugador de su jerarquía no hay cédula ni edad que valgan.

El goleador nacido en Chicoral el 16 de septiembre de 1985 hizo su debut profesional el 28 de abril de 2003 con el ‘Blanco’ de Manizales. A pesar de haber participado en la plantilla que ganó el Torneo Apertura de ese año, su primera temporada no estuvo marcada por los goles. En sus 12 partidos disputados en 2003, no logró anotar, sirviendo más como una promesa a futuro en un equipo que se coronaría campeón de Colombia.

El primer gol de su carrera llegó casi un año después de su debut, el 3 de marzo de 2004, en un partido contra el Unión Magdalena. En esa temporada, Dayro comenzó a consolidarse en el once titular, participando en 20 partidos de liga y marcando 8 goles.

Dayro Moreno
Dayro Moreno fue campeón de Copa Libertadores con Once Caldas en 2004. Imagen: Página web Acolfutpro

Su crecimiento fue evidente, y para el año 2006, ya era una pieza fundamental del equipo, anotando 20 goles en 33 partidos de la primera división colombiana, un registro que le valdría su primer título de goleador individual y sentaría las bases para su legendaria carrera.

La paradoja del goleador: Su valor en el mercado baja, pero sus goles van en aumento

La trayectoria de Dayro Moreno en el mercado de fichajes es un claro reflejo de los picos de su rendimiento. Su valor comenzó a ascender de manera exponencial en sus primeras etapas, pasando de unos modestos US$170.000 en 2007 a alcanzar su punto máximo de US$4,5 millones en dos momentos clave: el primero fue en diciembre de 2008, durante su paso por el Once Caldas, y el segundo pico llegó en enero de 2011, cuando militaba en el Steaua de Bucarest de Rumania, una etapa que le permitió disputar la prestigiosa Liga de Campeones de la UEFA.

Este valor se mantuvo en un rango alto, entre US$2 y US$4 millones, durante su exitosa etapa en el fútbol mexicano, especialmente con el Club Tijuana, donde fue una figura estelar y un goleador recurrente. Estas cifras no solo validaban su talento, sino que también lo posicionaban como un activo valioso en el mercado internacional, un delantero apetecido por su comprobada eficacia goleadora.

A partir de 2015, el valor de mercado de Dayro Moreno empezó a seguir el patrón natural de la mayoría de los futbolistas: un descenso gradual. A medida que superaba la barrera de los 30 años, su valor fue cayendo, un factor que no sorprendió, pero que, a la vez, contrastaba con su inagotable producción goleadora. Para diciembre de 2021, su valor ya se había reducido a US$250.000, y en la última actualización de junio de 2025, se ubicó en apenas US$60.000.

La trayectoria de Dayro Moreno en el mercado de fichajes es un claro reflejo de los picos de su rendimiento.
Dayro Moreno en Xolos de Tijuana. Imagen: Cuenta oficial X @Xolos

Este descenso, sin embargo, se convirtió en el telón de fondo de su mayor logro: el récord de máximo goleador en la historia del Fútbol Profesional Colombiano. Dayro superó la marca de Sergio Galván Rey (otro ex Once Caldas) y continúa aumentando su leyenda. Tras su doblete contra Huracán en Bueno Aires por Copa Sudamericana, el tolimense ha alcanzado la impresionante cifra de 370 goles en su carrera profesional, lo que demuestra que su valor más grande nunca estuvo en las hojas de cálculo de Transfermarkt, sino en su indomable instinto para enviar el balón al fondo de la red.

Un artillero llegando a los 40: Una carrera llena de títulos y récords

Dayro Moreno ha construido un palmarés destacado, tanto a nivel de clubes como en lo personal.

  • Récord de Goles: se convirtió en el máximo goleador histórico del fútbol profesional colombiano con más de 225 goles. Además, ha marcado 370 goles en su carrera y 3 goles en 31 partidos con la Selección Colombia. En la Copa Sudamericana 2025, ha marcado 8 goles en 11 partidos, lo que lo convierte en el máximo goleador del torneo hasta el momento.
  • Títulos de clubes:
    • Copa Libertadores: 2004 (Once Caldas)
    • Recopa Sudamericana: 2017 (Atlético Nacional)
    • Liga Colombiana: 2003 (Apertura) y 2010 (Clausura) con Once Caldas; 2017 (Apertura) con Atlético Nacional.
    • Copa Colombia: 2018 (Atlético Nacional)
    • Título de Liga en México: 2012 (Club Tijuana)
  • Títulos con la Selección:
    • Campeonato Sudamericano Sub-20: 2005 (Selección de Colombia Sub-20)
  • Reconocimientos Individuales: Ha sido máximo goleador de la Liga Colombiana en ocho ocasiones y en la Liga MX de México en una ocasió

Otros goleadores colombianos que llegando a los 40 años siguieron “rompiendo redes”

Para entender la singularidad de la carrera de Dayro, es fundamental compararla con la de otros grandes delanteros colombianos que, a pesar de los años, forjaron una carrera exitosa. Algunos de ellos se siguen destacando en sus equipos después de haber tenido paso por algunos de los grandes equipos de Europa. Otros ya se retiraron o están a punto de culminar sus carreras:

  • Dayro vs. Radamel Falcao

El «Tigre» Falcao, es un caso de éxito internacional masivo. Su valor de mercado alcanzó un asombroso pico de 60 millones de euros en junio de 2013, cuando jugaba en el Mónaco y era considerado uno de los mejores delanteros del mundo. A diferencia de Dayro, la carrera de Falcao se centró en la élite europea, con traspasos millonarios que dispararon su valor.

La diferencia entre el valor de Falcao y el de Dayro es abismal, pero mientras el «Tigre» dejó una huella imborrable en el ‘Viejo Continente’, Dayro se ha convertido en el rey indiscutible de las redes en Colombia, una hazaña que ningún otro delantero activo puede reclamar.

  • Dayro vs. Carlos Bacca

Bacca también tuvo un valor de mercado significativamente más alto, alcanzando su pico de 25 millones de euros en diciembre de 2015 durante su exitoso paso por el Milán de Italia. Al igual que Falcao, Bacca construyó su valor a través de su rendimiento en ligas de primer nivel como la Serie A.

Aunque Dayro también jugó en Europa y México, Bacca se mantuvo más tiempo en ligas de mayor exposición y su valor lo reflejó. Sin embargo, en el ocaso de sus carreras, Dayro ha demostrado una longevidad goleadora en el fútbol colombiano que no tiene parangón, una cifra que Carlos Bacca, a sus 38 años y tras una dura lesión, difícilmente iguale.

  • Dayro vs. Hugo Rodallega

La comparación con ‘Hugol’ es particularmente interesante, ya que ambos son de la misma generación (nacidos en 1985) y han regresado al fútbol colombiano para seguir brillando. Rodallega, en su momento, alcanzó un valor máximo de 8 millones de euros.

Ambos han demostrado una capacidad admirable para mantenerse vigentes (Rodallega, actual campeón con Santa Fe y goleador del FPC), demostrando que la experiencia es fundamental. Dayro, sin embargo, ha logrado consolidar su récord como máximo artillero del fútbol colombiano, una marca que le da una ventaja única.

  • Dayro vs. Arnoldo Iguarán

La comparación con Arnoldo Iguarán, la leyenda de la selección Colombia y Millonarios, es más generacional. En la época de Iguarán (nacido en 1957), el concepto de «valor de mercado» como lo conocemos hoy en día no existía. Las transferencias se regían por dinámicas diferentes. Iguarán es el tercer máximo goleador de la Selección Colombia con 25 goles, solo superado por Falcao (36) y James Rodríguez (29), y se retiró a los 40 años con el Cúcuta Deportivo en 1997.

Si bien es imposible comparar sus valores, sí podemos contrastar sus legados: Iguarán es un ídolo por sus goles con la selección y su liderazgo, mientras que Dayro lo es por su inquebrantable dominio en la liga local, un tipo de grandeza que se mide en la consistencia de sus goles torneo tras torneo.

Dayro Moreno, con apenas US$170.000 de valor de mercado, alcanzó hito en el fútbol colombiano
Dayro Moreno se ha convertido en el rey indiscutible de las redes en Colombia. Imagen: Cuenta oficial X Once Caldas

Recomendado: Los penales fallidos de Hinestroza y Uribe le costaron US$1,7 millones a Atlético Nacional: Once Caldas hace negocio

Si bien el valor de mercado de Dayro Moreno ha descendido con el paso de los años, su legado como el máximo goleador del fútbol colombiano es un testamento a su talento, perseverancia y dedicación. En un deporte que se mueve cada vez más por el dinero, Dayro es un recordatorio de que la verdadera grandeza reside en los goles, en la jerarquía y en la historia que se escribe día a día dentro de la cancha.