La reciente transformación del equipo AG2R en Decathlon-AG2R La Mondiale Team, y la llegada de su nueva equipación a Colombia, es un claro ejemplo de cómo el marketing deportivo se lanza a la conquista del ciclismo profesional, buscando rentabilizar una pasión que en nuestro país mueve un mercado de más de US$317 millones anuales.
Y es que los cambios de nombre de los equipos World Tour no se tratan de acciones al azar o por caprichos de sus dueños, sino que se trata de movimientos estratégicos que mueven millones de euros y buscan captar la atención de una audiencia global que sigue las grandes vueltas como el Tour de Francia, que en 2025 tuvo aproximadamente 3.500 millones de espectadores alrededor del mundo.
La gran oportunidad en este caso la vio Decathlon: con ingresos de 15.600 millones de euros anuales y presencia en 78 territorios con 1.749 tiendas, esta cadena francesa de tiendas de artículos deportivos busca consolidarse en el ciclismo de élite. Esta alianza, que se anunció hace menos de un año, es otra demostración de la creciente tendencia de grandes marcas que invierten en patrocinios deportivos de alto nivel.
Esta colaboración entre Decathlon y el equipo World Tour se centra en el desarrollo conjunto de productos a través de Van Rysel, la marca experta en ciclismo de carretera de Decathlon. Con un enfoque de “innovación, rendimiento y accesibilidad se busca democratizar la tecnología de élite, permitiendo a los ciclistas aficionados experimentar la calidad de los profesionales”.
Colombia: Un mercado ciclista en auge que Decathlon quiere conquistar
La llegada de la equipación oficial del Decathlon-AG2R La Mondiale Team a Colombia no es casualidad. Colombia es un país con una profunda pasión por el ciclismo, una cultura arraigada en las montañas y una creciente comunidad de ciclistas, tanto profesionales como aficionados. El mercado colombiano de bicicletas y accesorios fue valorado en US$317,56 millones en 2024, con proyecciones de alcanzar los US$374,45 millones para 2033, creciendo a una tasa anual compuesta del 1,66%.
De esta manera, los aficionados colombianos, que siguen de cerca a sus ídolos y las grandes carreras, ahora tienen acceso a la misma indumentaria que usan los profesionales, todo esto como una estrategia clara para aumentar la visibilidad de Van Rysel y consolidar su posición en el mercado.
Esto es lo que costaría la indumentaria oficial del equipo AG2R ahora es Decathlon-AG2R La Mondiale en Colombia:
Una prenda de ciclista profesional oficial del equipo Decathlon-AG2R La Mondiale de la marca Van Rysel en Decathlon Colombia puede costar lo siguiente:
- Un maillot de réplica oficial puede estar entre $239.000 y $399.000.
- Un culotte con tirantes de réplica oficial se sitúa entre $300.000 y $449.000.
Además, otros accesorios de réplica oficial disponibles y sus precios son:
- Un casco aerodinámico MIPS de réplica puede ascender a $649.000.
- Unas zapatillas de ruta de alta gama pueden costar hasta $899.000.
Se espera que esta alianza no solo aumente la cuota de mercado de Van Rysel en el segmento de ciclismo de carretera, sino que también refuerce la imagen de Decathlon como una marca seria y comprometida con el deporte de alto rendimiento.
Recomendado: Tecnología y biomecánica impulsan el ciclismo inteligente en Colombia
Las proyecciones de crecimiento para Van Rysel son ambiciosas, buscando expandir su presencia global y captar una porción significativa del mercado de ciclismo que se espera que alcance los US$130.100 millones a nivel mundial para 2033. La inversión en un equipo World Tour es un catalizador clave para alcanzar estas metas, demostrando que la pasión por el ciclismo y el éxito comercial pueden ir de la mano.