Definen días de marchas tras el hundimiento de la consulta popular

Las centrales unitarias de trabajadores anunciaron convocar una marcha masiva ante el hundimiento de la consulta popular.

Compártelo en:

El presidente Gustavo Petro propuso la realización de un nuevo paro nacional luego de que el Congreso hundiera la propuesta de consulta popular que buscaba llevar a las urnas varios puntos clave de la reforma laboral.

“Se convoca a las plazas municipales este sábado y domingo. Allí se vota el paro nacional”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Petro afirmó que el paro debe ser una expresión de “no violencia activa” y subrayó que no debe afectar a las clases medias, a los sectores populares ni a la fuerza pública.

Asimismo, indicó que el resultado de las votaciones en las plazas públicas deberá ser remitido a las centrales obreras y que recibirá el informe final el próximo lunes.

“El presidente obedecerá la decisión popular tomada en las asambleas municipales”, aseguró.

El jefe de Estado hizo un llamado a que cada departamento del país conozca quiénes fueron los políticos que votaron en contra de la consulta popular.

“En cada departamento, hasta la última casa debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo, solicito que no haya violencia contra esas personas, pero hay que recordarlas siempre por haberse puesto en contra de los derechos de la gente trabajadora”.

Finalmente, convocó a la prensa alternativa a promover la realización de las asambleas ciudadanas. “Una democracia es el poder del pueblo, y eso ordena nuestra Constitución. No hay ningún poder por encima del poder popular”, concluyó.

Sindicatos convocan marcha: Esta es la fecha

Las centrales unitarias de trabajadores anunciaron convocar una marcha masiva ante el hundimiento de la consulta popular.

“Consideramos que todas las fuerzas populares, sociales y políticas debemos buscar la mayor articulación y coordinación posible en un plan de acción que logre canalizar la indignación popular que hoy se siente en el país”, comunicaron las centrales.

En ese sentido, señalaron que ven conveniente realizar una cumbre social, política y popular, el próximo lunes 19 de mayo de 2025, con el fin de que se puedan hacer todas las consultas entre los diferentes actores sociales, populares y políticos.

Marchas día Cívico en Colombia Centrales obreras y ministro de Trabajo Antonio Sanguino
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino (izq.), en rueda de prensa con las centrales obreras. Foto: CUT

“Ese será el escenario para determinar un plan de acción conjunto de todas las organizaciones sociales que dé la respectiva respuesta al hundimiento fraudulento de la consulta popular”, apuntaron.

Fabio Arias Giraldo, presidente de la CUT dijo a través de un video: “Durante ese encuentro, construiremos un plan de acción que, necesariamente, deberá tomar las calles en distintos niveles de presión y movilización frente al Congreso de la República. No podemos permitir que la oligarquía siga legislando únicamente a favor del gran capital financiero y de las grandes corporaciones, tanto nacionales como extranjeras. Es hora de hacer sentir la voz del pueblo”.