Demanda de energía en Colombia creció 4,39 % en julio, impulsada por el Caribe

En julio, el consumo alcanzó los 7.294,30 GWh, lo que representó un alza de 4,39 % frente al mismo mes del año pasado, según cifras de XM.

Compártelo en:

La demanda de energía en Colombia sigue en terreno positivo. En julio de 2025 el consumo alcanzó los 7.294,30 GWh, lo que representó un aumento del 4,39 % frente al mismo mes del año pasado, cuando se reportaron 6.944,33 GWh, según cifras del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El crecimiento estuvo liderado por la región Caribe, que concentró el mayor consumo con 2.146,88 GWh, seguida por la región Centro con 1.704,48 GWh y Antioquia con 999,03 GWh.

Demanda de energía en Colombia: consumo por tipo de usuario

La demanda regulada, correspondiente a hogares y pequeños comercios, creció un 3,99 %, equivalente a 214,92 GWh.
Mientras que la demanda del mercado no regulado —grandes industrias y comercios— aumentó un 5,34 % (134,61 GWh adicionales).

Dentro de este segmento, las industrias manufactureras representaron 885,14 GWh y la explotación de minas y canteras 716,08 GWh, lo que equivale a un 39,35 % y 31,83 % de la demanda no regulada, respectivamente.

Recomendado: Demanda de energía eléctrica global crecería con fuerza en 2025 y 2026 pese a vientos económicos adversos

Por regiones, el crecimiento en estas actividades se destacó en:

  • Caribe: +15,71 % en manufacturas y +9,29 % en minas y canteras.
  • Centro: +42,53 % en explotación minera.
  • Antioquia: +10,23 % en manufacturas y +9,96 % en minas.
  • Tolima, Huila y Caquetá: +41,64 % en manufacturas y +31,12 % en minería.

Caribe, la región de mayor crecimiento

El Caribe no solo fue la región con mayor consumo, sino también la de mayor crecimiento con un 7,08 % frente a julio de 2024. Le siguieron el Centro (+5,54 %), Chocó (+4,97 %), Antioquia (+4,89 %) y Tolima, Huila y Caquetá (+3,67 %).

El incremento estuvo asociado a condiciones climáticas atípicas. Según el IDEAM, durante la segunda semana de julio se registraron temperaturas máximas de hasta 40 °C y ausencia de lluvias, lo que disparó el uso de equipos de refrigeración en la costa norte.

En contraste, las regiones de Oriente (-0,66 %) y Guaviare (-3,03 %) presentaron reducciones en la demanda.

Embalses y aportes hídricos

En julio, los embalses de energía del país cerraron en un 81,8 % de su volumen útil, ubicándose 4,07 puntos por encima de la senda de referencia fijada por la CREG (77,73 %).

Demanda de energía en Colombia creció 4,39 % en julio, impulsada por el Caribe
Demanda de energía en Colombia creció 4,39 % en julio, impulsada por el Caribe

Al 10 de agosto de 2025, el nivel agregado se encontraba en 82,48 %, lo que representa 5,13 puntos por encima de la senda de referencia.

Durante julio se registraron vertimientos por 2.971,26 GWh-mes, principalmente en los embalses Esmeralda, Guavio y Betania.

Los aportes hídricos cerraron el mes en un 118,64 % de la media histórica, con un buen desempeño en regiones como Oriente (134,76 %), Centro (159,12 %) y Caribe (127,39 %).

Recomendado: La demanda de energía en Colombia subió 4,53 % en junio de 2025

La generación total en julio fue de 7.290,18 GWh, con un promedio de 235,17 GWh-día, lo que significó un aumento del 3,48 % respecto a junio.

El 89,57 % provino de fuentes renovables, especialmente la hidráulica, que aportó un 92,81 % (195,5 GWh-día promedio). Las plantas solares aumentaron su aporte un 9,6 % frente a junio, alcanzando 11,89 GWh-día, mientras que las eólicas generaron 0,56 GWh-día, un 11,17 % más que el mes anterior.

En contraste, la generación con combustibles fósiles representó un 10,43 % del total, con predominio del gas importado (61,58 %).

Finalmente, las Transacciones Internacionales de Electricidad (TIE) mostraron que en julio Colombia exportó 4,31 GWh hacia Ecuador, cifra 276,7 % superior a la de junio, mientras que importó apenas 0,5 GWh.

En lo corrido del año, el país acumula 300,88 GWh exportados frente a 106,58 GWh importados, consolidándose como un jugador clave en el intercambio regional de energía.