Deportivo Pereira tiene nuevo dueño: ¿Se salva de desaparecer?

El Deportivo Pereira confirmó que tiene nuevo propietario, en medio de una de las crisis institucionales y financieras más delicadas de su historia reciente.

Compártelo en:

El anuncio fue oficializado a través de un comunicado firmado por el presidente del Deportivo Pereira, Álvaro de Jesús López Bedoya, en el que se informó que el club cerró un acuerdo con una empresa cuyo nombre será revelado el 27 de noviembre en rueda de prensa.

El club enfrenta deudas laborales con jugadores y empleados que, según fuentes del entorno deportivo, ascienden a varios miles de millones de pesos. A esto se suma la amenaza de perder el reconocimiento deportivo si no cumple con los pagos exigidos por los Ministerios de Trabajo y Deporte.

La situación motivó que los directivos buscaran compradores desde hace varias semanas, evaluando ofertas de grupos nacionales e internacionales. El objetivo era encontrar un inversionista capaz de asumir las obligaciones pendientes y garantizar la continuidad de la institución en el fútbol profesional colombiano.

Crisis financiera del Deportivo Pereira: Deudas, riesgos y obligaciones legales

El cambio de propietario llega en un momento crítico. El club atraviesa compromisos económicos que incluyen retrasos en salarios, primas y pagos a proveedores.

Aunque no se han hecho públicas las cifras exactas, estimaciones indican que las deudas laborales de algunos equipos pueden superar los $3.000 millones, una magnitud que suele poner en riesgo la continuidad administrativa y deportiva.

El eventual comprador deberá asumir el saneamiento financiero como primera obligación. En caso contrario, el Pereira podría enfrentar procesos sancionatorios por parte del Ministerio del Trabajo que incluyen multas o exigencias de pago inmediato.

Deportivo Pereira agudiza su crisis: Supersociedades tomó control
Deportivo Pereira agudiza su crisis. Imagen Facebook Deportivo Pereira

Además, el Ministerio del Deporte podría suspender temporalmente el reconocimiento deportivo si se demuestra incapacidad para cumplir con las obligaciones laborales.

La Superintendencia de Sociedades también ha monitoreado casos similares en clubes profesionales, especialmente cuando existen riesgos patrimoniales, atrasos en pasivos corrientes y dificultades para sostener la operación.

Para el Pereira, un inversionista con músculo financiero era indispensable para evitar un escenario extremo que podría incluso desembocar en la inhabilidad para participar en la los torneos organizados por Dimayor.

La llegada de un nuevo dueño al Deportivo Pereira busca evitar un desenlace similar. Además, representa la posibilidad de incorporar nuevas fuentes de capital y modernizar la estructura administrativa del club.

Recomendado: Deportivo Pereira agudiza su crisis: Supersociedades tomó control

Como dato adicional, Pereira es uno de los equipos con mayor crecimiento deportivo en los últimos años: en 2022 fue campeón por primera vez en su historia y disputó la Copa Libertadores 2023, torneos que incrementaron su valor de marca y exposición mediática.