Los destinos más baratos de Europa para viajar

En varios países se puede encontrar hospedaje desde los 15 euros.

Compártelo en:

Europa, uno de los continentes más codiciados a la hora de viajar, está compuesto por alrededor de 50 países y, aunque es el segundo de menor tamaño del mundo, cada lugar es sinónimo de cultura e historia.

Sin embargo, a la hora de hacer la conversión de pesos colombianos a euros, los precios son bastante elevados, teniendo en cuenta que cada euro varía entre los $4.300 y $5.000, y esta es la divisa más utilizada allá.

Aunque los precios para viajar allá pueden ser elevados, empezando desde los vuelos, hay ciudades que no son tan costosas.

Destinos baratos en Europa

Portugal: Es el país más asequible de Europa Occidental. La comida, el vino y el transporte son razonables. Se recomienda visitar Lisboa y Oporto. El presupuesto diario varía entre los 50 y 120 euros.

Hungría: Es famosa por sus baños termales y arquitectura con precios bajos en alojamiento y comida. Budapest es su capital. El gasto diario oscila entre los 40 y 100 euros.

Polonia: Se recomienda visitar Cracovia y Varsovia por su excelente relación calidad-precio y su encanto histórico. El gasto diario puede variar entre los 35 y los 90 euros.

Cracovia, Polonia. Foto: Envato/Valora Analitik.
Cracovia, Polonia. Foto: Envato/Valora Analitik.

República Checa: Aunque por su capital, Praga, es bastante popular, sigue siendo una de las capitales más baratas, especialmente en alojamiento y transporte. El presupuesto diario ronda entre los 45 y 110 euros.

Bulgaria: Sofía, su capital, es una de las capitales más baratas de Europa. Rica en historia y cultura. El gasto por día puede variar entre 30 y 80 euros.

Rumania: En lugares como Bucarest, Brașov se puede disfrutar de castillos (como el de Drácula), paisajes naturales y los costos diarios son muy bajos. Los gastos por día pueden oscilar entre 55 y 90 euros.

Albania: Tirana, la costa albanesa, es una joya oculta de los Balcanes. Hay playas hermosas con precios mucho más bajos que Grecia o Italia. El presupuesto diario puede variar entre 45 y 80 euros.

Montenegro: Kotor y Budva tienen paisajes costeros y de montaña a precios de los Balcanes, más bajos que Croacia. El gasto diario varía entre los 40 y 110 euros.

Montenegro. Foto: Envato/ Valora Analitik.
Montenegro. Foto: Envato/ Valora Analitik.

España: La región de Andalucía es conocida por sus tapas ‘gratis’ con la bebida y el bajo costo de vida comparado con ciudades como Madrid o Barcelona. El presupuesto diario oscila entre los 45 y 120 euros.

Cabe mencionar que en estos lugares se puede encontrar alojamiento desde los 15 euros, comida desde los 10 euros, transporte urbano desde los 3 euros y actividades de ocio y entretenimiento desde los 7 euros.

Para viajar entre los diferentes países de Europa, se recomienda hacerlo a través de aerolíneas como Ryanair, Wizz Air, EasyJet y trenes/autobuses regionales en lugar de vuelos internos.

Recomendado: Entrevista | Elecciones y Mundial de Fútbol podrían afectar el turismo en Colombia; esta es la estrategia de ProColombia

En cuanto a hospedaje, para gastar menos, se aconseja hospedarse en hostales o alquilar apartamentos por días. Y, para la alimentación, lo más económico se puede encontrar en los mercados locales, panaderías y restaurantes fuera de las zonas turísticas.

De igual manera, es importante aprovechar los tours a pie gratuitos y visitar museos en los días u horas de entrada gratuita.

Los precios para viajar desde Colombia a Europa sí suelen ser bastante elevados, dependiendo de la temporada; en algunos casos, ida y vuelta puede costar $3.000.000, y en otros, entre $4.000.000 y $5.000.000.