Dólar en Colombia baja de los $4.200 tras dato de inflación en Estados Unidos mejor de lo esperado

Con el nuevo dato de inflación en Estados Unidos, el dólar en Colombia inicia sesión a la baja

Compártelo en:



El dólar en Colombia arrancó sesión este martes 13 de marzo en los $4.200, lo que es $25 menos cuando se compara con el cierre del lunes 12 de mayo.

Datos suministrados por SET-FX dan cuenta de que el precio mínimo de la moneda estadounidense es de $4.189 mientras que el precio máximo es de $4.200.

Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia es de $4.193, lo que es $25 menos cuando se compara con la tasa representativa del mercado dada a conocer por la Superintendencia Financiera.

Varios hechos explican el comportamiento de la tasa de cambio, siendo la más importante el reciente dato de inflación dado a conocer por Estados Unidos, siendo del 2,3 % a abril.

dólar en Colombia

Movimiento del dólar. Imagen: Valora Analitik

Así se mueve el dólar en Colombia

El dato, de acuerdo con los analistas externos, se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, por lo que se esperan nuevos pronunciamientos a manos de la FED sobre lo que viene para las tasas de interés.

Un reciente análisis de Acciones & Valores explica que las cifras recientes de inflación en Estados Unidos retornan algo de debilidad al dólar, “provocando una reversión de las pérdidas recientes en las monedas latinoamericanas a nivel global”.

Esto último mientras el petróleo se recupera y llega hasta los US$65, gracias también a los nuevos acuerdos comerciales, fenómeno que también impacta el comportamiento del dólar en Colombia.

Recomendado: Inflación anual en EE. UU. llegó a 2,3 % en abril, por debajo de las expectativas

En el plano local, de momento, se espera que esta semana el DANE dé a conocer el dato del PIB correspondiente el primer trimestre del año.