Este miércoles, 14 de agosto del 2024, el dólar en Colombia mantuvo su cotización a la baja.
Cabe mencionar que la moneda extranjera ya completa seis dÃas consecutivos manteniendo esta tendencia.
De acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa terminó en $4.020.
Lo anterior, representa una caÃda de $14 frente al último cierre que fue de $4.034.
Durante el dÃa alcanzó a un precio mÃnimo de $4.012, también llegó a un máximo de $4.035 y el promedio con el que cerró fue de $4.021.
Asà se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 14 de agosto:
Cierre de TES
Los TES de 2026 finalizaron en 8,301 %, mientras que el cierre previo fue de 8,317 %.
Los TES de 2028 cerraron en 8,974 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 9,049 %
Los TES de 2033 terminaron en 9,920 % y la jornada previa finalizaron en 10,038 %
Los TES de 2050 cerraron en 11,080 % y la jornada previa terminaron en 11,143 %.
A su turno, el precio del petróleo se cotiza a la baja, asà lleva toda la semana.
El WTI se cotiza en US$77, una caÃda de 1,72 % y el Brent ha bajado 1,09 % y se ubica en US$79,81 por barril.
Durante el dÃa en Colombia se presentó ante las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara el presupuesto para la vigencia del 2025.
Dentro del encuentro el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se radicará la reforma tributaria ante el Legislativo antes del 15 de septiembre.
Además de eso, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, advirtió los riesgos que tiene el recaudo tributario para la financiación del Presupuesto 2025.
Y en el panorama internacional, más temprano se conocieron los datos de inflación en EE. UU. correspondiente a julio de este año.
Según el Departamento de Trabajo, la tasa anual del IPC bajó hasta 2,9 %, es decir, más abajo de lo que esperaban los analistas.
—