Dólar hoy en Colombia abre a la baja mientras la inflación en EE. UU. se estanca

Con una inflación estable en 2,7 % en EE. UU., el índice DXY del dólar se mantiene sobre los 98 puntos y con incrementos.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia arrancó negociaciones con un precio de $4.020, por lo que se ubica por debajo del cierre de ayer ($4.034), según datos de JP Tactical Trading.

La tasa de cambio, de hecho, se mueve a la baja en los primeros minutos de manera que la apertura coincide con el valor máximo y ya registra un mínimo de $4.007 (valor no visto desde el 21 de julio), muy por debajo de la TRM para hoy, de $4.045,87.

Por su parte, el índice DXY del dólar se mantiene sobre los 98 puntos y con incrementos. Según el Banco Itaú, esta semana la divisa estadounidense sorteará la incertidumbre de los datos de inflación en EE. UU., que se suman a las cifras débiles de actividad económica.

La Oficina de Estadísticas Laborales reveló que la inflación anual de Estados Unidos en julio se mantuvo en 2,7 %, el mismo valor visto en junio. Vale la pena recordar que el mercado esperaba una aceleración del 2,8 %. Por su parte, la inflación subyacente subió al 3,1 %, superando las expectativas y evidenciando presiones persistentes.

En su informe diario Acciones & Valores señaló que con este contexto el sesgo de apreciación del peso colombiano debería mantenerse, respaldado por fundamentos tanto locales como externos.

Así se ha comportado el precio del dólar en Colombia desde julio:

Dólar hoy en Colombia apertura 12 de agosto de 2025
Fuente: Valora Analitik.

En otros activos, los precios del petróleo caen ligeramente este martes, ya que la extensión de la pausa en los nuevos aranceles entre Estados Unidos y China alivió las preocupaciones sobre un impacto en el crecimiento económico global en los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

A las 7:40 a. m. en Colombia, el crudo Brent, de referencia en Europa, bajaba un 0,45 %, hasta US$66,33, mientras que el West Texas Intermediate de EE. UU. perdía el 0,75 % hasta los US$63,48 por barril.

China y Estados Unidos acordaron prorrogar otros 90 días la tregua arancelaria tras las negociaciones que mantuvieron los equipos negociadores de ambas potencias en Ginebra, Londres y Estocolmo los últimos meses.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,20 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.