Dólar hoy en Colombia abrió a la baja previo a datos de empleo en EE. UU.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se movió al alza y llegó a un máximo de $3.890.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia arrancó negociaciones con un precio de $3.885 que se ubica $32 por debajo del cierre de ayer ($3.917), según información de JP Tactical Trading.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se movió al alza y llegó a un máximo de $3.890; sin embargo, a las 8:15 a. m. mostraba una tendencia contraria, incluso llegó a un mínimo de $3.880.

Según el análisis de Rodrigo Lama, chief business officer de la fintech latinoamericana Global66, esta semana la atención se concentrará en los datos de empleo provenientes de Estados Unidos, comenzando con las encuestas privadas JOLTS y ADP, además de los ingresos medios por hora, nóminas no agrícolas y tasa de desempleo. Este paquete será clave para recalibrar la trayectoria de tasas de la FED y, por ende, el sesgo del dólar.

Así se ha negociado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 2 de octubre de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo subieron ligeramente este jueves, rebotando desde mínimos de casi cuatro meses tras el mayor potencial de sanciones más estrictas sobre el crudo ruso.

Por un lado, el Brent europeo registra caídas del 0,44 %, hasta los US$65,4 por barril, y el WTI, de referencia en EE. UU., pierde un 0,47 %, con el barril en US$61,49.

En Estados Unidos está pendiente la publicación del dato de desempleo semanal, programada inialmente para el viernes 3 de octubre, en medio del cierre de la administración que inició ayer, después de que republicanos y demócratas no lograran un acuerdo para financiar las operaciones estatales bajo la administración de Donald Trump.

En Colombia, el Índice de Gestión de Compras del sector industrial (PMI) se ubicó en 52 puntos en septiembre, ajustado por factores estacionales, lo que significa que permaneció en expansión por sexto mes consecutivo.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,02 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.