Dólar hoy en Colombia abrió al alza; analistas anticipan que se mantenga esta tendencia

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, de forma que el precio máximo ya se ubica en $4.072,30.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $4.063, según datos de JP Tactical Trading, en el que podría ser su segundo día al alza, pues de entrada supera los $4.055 del cierre de ayer.

La tasa de cambio ya deja ver una curva ascendente, de forma que el registro mínimo coincide con la apertura y el máximo ya se ubica en $4.072,30, superando también la TRM establecida para este miércoles ($4.044,51).

Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, anticipó que el dólar continuará al alza en Colombia: “el nivel importante hoy es el techo de $4.060 que nos da espacio para buscar $4.094” y recordó que en la jornada de ayer se vio «una ruptura al alza de esa congestión triangular en la que el peso venía operando, cancelando prácticamente más de seis sesiones previas».

Las principales monedas de América Latina muestran una tendencia a la devaluación, según la firma. Por su parte, el índice DXY del dólar gana el 0,40 %, aunque dentro de los 98 puntos.

Así se ha negociado el dólar en Colombia este mes:

Dólar hoy en Colombia, apertura 27 de agosto de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo se estabilizaron este miércoles después de fuertes pérdidas en la sesión anterior, mientras los traders sopesaban los nuevos aranceles estadounidenses sobre India (hasta del 50 %), el tercer mayor consumidor de crudo del mundo, que entraron hoy en vigor producto de una sanción por parte de la administración Trump al país asiático debido a la compra de petróleo ruso.

A las 8:20 a. m., en Colombia, el WTI se negociaba en US$63,38 el barril, tras lograr un aumento del 0,21 % y el Brent ganaba un 0,07 % hasta los US$66,75.

En Colombia, tanto el Índice de Confianza Comercial (ICCO) como el Índice de Confianza Industrial (ICI) de Fedesarrollo mejoraron en julio, tras registrar incrementos superiores a 3 puntos porcentuales (pp) y ubicarse en niveles que no se veían desde 2022 y 2023.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,05 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.