El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $3.880, lo que significa que supera ligeramente el cierre de ayer ($3.883,20), de acuerdo con JP Tactical Trading.
La firma detalló que la tasa de cambio en Colombia sigue teniendo presión alcista, mientras la región respeta soportes clave. Para hoy, el mercado estará atento a la radicalización del discurso de los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump y a la evolución de la situación en Venezuela.
Por su parte, el dólar global continua en una prolongada consolidación, con un índice DXY de 98,9 puntos y un alza del 0,3 %. “Estamos muy cerca de lograr un rompimiento alcista con fuerza”, señaló el comentario de premercado de JP Tactical Trading.
Tras el inicio de las negociaciones, el dólar hoy en Colombia se mueve a la baja y registra un valor mínimo de $3.856,40, mientras que el máximo coincide con la apertura. La TRM quedó definida en $3.877,26.
Así se ha movido la cotización del dólar en Colombia esta semana:
Los precios del petróleo abren la sesión a la baja presionados por preocupaciones de sobreoferta y menor demanda derivada de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China.
Con la apertura del mercado, el petróleo Brent cedía el 0,41 %, hasta los US$60,76 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., bajaba un 0,42 %, hasta los US$56,78.
En Colombia, anoche hubo una reunión entre el presidente Gustavo Petro y el encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, a la que asistió también el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, quien aseguró que se acordó mantener los canales diplomáticos y desescalar las discusiones.
En Estados Unidos, no se esperan datos económicos relevantes durante la jornada debido al cierre del gobierno. El presidente Donald Trump confirmó que se reunirá con el presidente Xi Jinping en Corea del Sur este mes y que planea visitar China a comienzos del próximo año, en medio de anuncios de aranceles del 100 % a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, o antes, si el gigante asiático no retrocede en sus restricciones.
—