Econexia lanza su rueda de negocios virtual para potenciar la industria creativa en Latinoamérica

Además de las ruedas de negocios, Econexia ofrece a los participantes diversas herramientas y recursos para el desarrollo empresarial.

Compártelo en:

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y generar nuevas oportunidades para las industrias creativas y culturales, Econexia anuncia la realización de su próxima rueda de negocios virtual, que se llevará a cabo del 27 al 30 de mayo de 2025.

Este evento reunirá a empresarios, creadores y emprendedores de toda la región, con el propósito de conectar a demandantes y oferentes de productos y servicios vinculados a esta industria.

La rueda de negocios virtual representa una oportunidad única para que empresas de Colombia y otros países de América Latina interactúen en un espacio digital, facilitando reuniones desde cualquier parte del mundo.

En ediciones anteriores, más de 4.500 emprendedores y empresarios se beneficiaron de estas ruedas de negocio, logrando conexiones con empresarios de países como Bolivia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Colombia. Esto ha permitido expandir el alcance internacional del evento.

Los encuentros generaron expectativas de negocios superiores a los $34 mil millones, lo que subraya el impacto económico y comercial que tiene este evento para las empresas del sector.

Beneficios de la rueda de negocios de Econexia

El evento se plantea como una plataforma integral de intercambio, donde los participantes pueden presentar sus productos, servicios y proyectos en busca de alianzas comerciales, acuerdos de distribución y colaboración en proyectos culturales.

Rueda de negocios Virtual
Econexia promueve oportunidades de negocio para los empresarios en el mundo digital. Foto: Freepik

A través de la plataforma de Econexia, las reuniones son gestionadas y aprobadas de manera eficiente, lo que facilita que los empresarios conecten con socios potenciales, distribuidores y clientes de todo el mundo.

La convocatoria abarca diversas áreas dentro de las industrias creativas, como música, cine, diseño, moda, artes plásticas y digitales, arquitectura, patrimonio cultural, literatura, entre otras.

La rueda de negocios contará con la participación de actores clave del ecosistema creativo, incluidos expositores y demandantes de algunas de las ferias más relevantes organizadas por Corferias, como FILBo (Feria Internacional del Libro de Bogotá), Comic Con, Andigráfica y SOFA (Salón del Ocio y la Fantasía), entre otras.

Esta participación ampliará el alcance de las oportunidades de negocio y promoverá el intercambio de experiencias, conocimientos y propuestas innovadoras en un contexto globalizado.

Componentes adicionales de Econexia

Además de las ruedas de negocios, Econexia ofrece a los participantes diversas herramientas y recursos para el desarrollo empresarial.

A través de su plataforma, los empresarios tienen acceso a vitrinas virtuales, un directorio empresarial exclusivo para el sector creativo y cultural, y contenidos de valor como formación, asesorías y eventos especializados.

Destacado: El impacto de Econexia en el mundo Empresarial

Estas herramientas contribuyen a fortalecer la competitividad y visibilidad de las empresas participantes, facilitando su expansión en el mercado tanto nacional como internacional.

Las empresas interesadas en aprovechar las oportunidades de la rueda de negocios deben registrarse en la plataforma de Econexia para iniciar la gestión de reuniones.