Ecopetrol compró a Wind Autogeneración, propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol adquirió a Wind Autogeneración, sociedad controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.

Compártelo en:

Ecopetrol informó este lunes, 7 de julio de 2025, que ha adquirido el 100 % de las acciones de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., sociedad controlada por Enel Colombia S.A.S. y propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.

Esta adquisición por parte de Ecopetrol se concreta a través de la suscripción de un contrato de compraventa de acciones, previa aprobación de su Junta Directiva en sesión de diciembre de 2024 y del cumplimiento de las condiciones precedentes, incluyendo autorizaciones regulatorias y de competencia, respectivas.

El proyecto Windpeshi, que se ubica entre los municipios de Uribia y Maicao, tendrá una capacidad de 205 megavatios (MW) para producción de energía eólica, que serán incorporados de inmediato al portafolio de autoconsumo del Grupo Ecopetrol.

Se espera que el proyecto de energía renovable aporte un promedio de 1.006 GWh/año, lo que corresponde aproximadamente a entre el 8 % y 9 % de la demanda de energía total del Grupo.

Recomendado: Banco Santander mejoró su recomendación para acciones de Ecopetrol

Una vez entre en operación, aportará a la optimización del costo energético y al compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, con un beneficio de descarbonización de aproximadamente 4,8 millones de toneladas de CO2, e inversiones estimadas en US$350 millones entre 2025 y 2027.

Ecopetrol planea reactivar las actividades y obras del proyecto antes de finalizar en 2025, con la expectativa de iniciar operación antes de 2028.

Para el desarrollo y construcción, el Grupo Ecopetrol asegurará el acompañamiento con contratistas de primer nivel que cumplan altos estándares de calidad y experiencia en proyectos de este tipo.

En coordinación con la institucionalidad a nivel nacional, regional y local, Ecopetrol promoverá espacios de diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de las comunidades indígenas Wayúu, del área de influencia del proyecto, como parte fundamental para el desarrollo del mismo.

En el marco de su estrategia de transición energética, este acuerdo marca el inicio de la era de Ecopetrol en la construcción de proyectos de energía renovable no convencional en el departamento de La Guajira, uno de los territorios con mayor potencial de desarrollo de energía solar y eólica, reconocida a nivel mundial, siendo el primero en su clase desarrollado en su totalidad por Ecopetrol.

Recomendado: S&P rebajó calificación de Ecopetrol, Grupo Sura y varios bancos, en línea con degradación de Colombia

A partir de este momento, se inician los trámites de incorporación de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S a la estructura del Grupo Ecopetrol.

Al respecto, Enel Colombia S.A. E.S.P., por medio de una comunicación en la Superfinanciera de Colombia, informó que este 7 de Julio se dio el cumplimiento de todas las condiciones precedentes para el perfeccionamiento de la venta en favor de Ecopetrol del 100% de Wind Autogeneración S.A.S.

«Esta venta se concreta a través de la suscripción de un contrato de compraventa de acciones, previa aprobación de su Junta Directiva en sesión de diciembre de 2024 y del cumplimiento de las condiciones precedentes, incluyendo autorizaciones regulatorias y de competencia», señaló la empresa de energía.