Ecopetrol convocaría Asamblea Extraordinaria de Accionistas tras renuncia de Mónica de Greiff a la Junta

Sin tener un Directorio completo y respetando las cuotas de género, decisiones importantes para la petrolera podrían frenarse.

Compártelo en:

La renuncia de Mónica de Greiff a la Junta Directiva de Ecopetrol, el pasado 14 de octubre, habría generado efectos importantes en este cuerpo colegiado, que llevarían a una convocatoria para una Asamblea Extraordinaria de Accionistas.

Parte de estas consecuencias por la salida de De Greiff estarían asociadas con la posibilidad de tomar decisiones importantes, en especial, sobre la estrategia de la petrolera colombiana.

De acuerdo con el diario El Tiempo, la solicitud debe tomarla el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como accionista mayoritario de la compañía, pues tiene una participación que bordea el 88 %. La compañía está a la espera de dicha solicitud.

La única forma en la que se puede nombrar a los miembros de Junta es a través de una reunión de los accionistas y, dado que De Greiff es mujer, se debe buscar que se mantenga la cuota de género, con mínimo 30 % de mujeres en el Directorio.

Relacionado: Exalto funcionario de Ecopetrol denuncia que frenaron investigación interna contra Roa por polémicas

Ángela María Robledo será la nueva presidenta de Junta de Ecopetrol tras salida de Mónica de Greiff
Ángela María Robledo es la nueva presidenta de Junta de Ecopetrol tras salida de Mónica de Greiff. Foto: X @angelamrobledo/archivoCCB

Ángela María Robledo será la presidenta de la Junta

Ecopetrol anunció que Angela María Robledo Gómez es la nueva presidenta de la Junta Directiva de la compañía, tras la renuncia de Mónica De Greiff Lindo, la cual se hizo efectiva a partir del 15 de octubre.

“Teniendo en cuenta que la doctora De Greiff Lindo ejercía el cargo de presidente de la Junta Directiva, su rol será asumido por la actual vicepresidenta de dicho órgano social, la doctora Angela María Robledo Gómez, tal como lo prevé el Reglamento de la Junta Directiva vigente”, expresó Ecopetrol en un comunicado.

La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, cuando presentó su renuncia por primera vez. Sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal luego de que sus colegas le pidieran mantenerse para evitar un “obstáculo jurídico”, pues la Junta no podía sesionar sin cumplir el requisito mínimo de participación femenina.

En el comunicado, Ecopetrol agradeció a Mónica de Greiff Lindo por “su liderazgo, valiosa gestión y contribución a la consolidación estratégica de Ecopetrol y su grupo, durante los tres años que participó como miembro de la Junta Directiva y le desea muchos éxitos en sus nuevos retos personales y profesionales”.