En un nuevo paso dentro de su estrategia financiera, Ecopetrol S.A. anunció que recibió autorización del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) para contratar un empréstito interno por hasta $700.000 millones con Banco Davivienda, bajo la modalidad de línea comprometida no rotativa.
La aprobación se dio mediante la Resolución 2691 del 21 de octubre de 2025, y establece que el crédito tendrá un plazo de cinco años, contados a partir de la fecha en que se realice el primer desembolso, el cual será pagadero al vencimiento. La tasa de interés será variable e indexada a la IBR (Indicador Bancario de Referencia), conforme a las condiciones previamente pactadas con la entidad financiera. Asimismo, la empresa dispondrá de un periodo de hasta un año para realizar los desembolsos, a partir de la firma del contrato.
De acuerdo con la petrolera, los recursos obtenidos no se destinarán a proyectos de inversión, sino a otros gastos operativos y financieros, en línea con el plan de financiamiento del Grupo Ecopetrol y con lo dispuesto en la resolución ministerial. La compañía señaló que cumplió con todos los trámites y aprobaciones internas requeridas para la formalización del empréstito, lo que refleja la solidez de sus procesos y su disciplina financiera.
Recomendado: Los cambios con los que el gobierno Petro quiere “democratizar” la Junta de Ecopetrol
Por su parte, el Ministerio de Hacienda revisó y avaló los términos de la minuta del contrato, que incluye las cláusulas de eventos de incumplimiento habituales en operaciones de crédito de esta naturaleza. Entre ellas se contemplan el no pago oportuno del capital o los intereses, la afectación de la capacidad de pago del prestatario, la alteración o inconsistencia en la información financiera, y la inobservancia de las obligaciones contractuales.
En caso de que alguno de estos escenarios llegara a materializarse, los prestamistas tendrían derecho a reclamar el pago anticipado de la deuda, conforme al procedimiento establecido.
No obstante, el contrato también prevé una cláusula de protección para Ecopetrol, que le permite ejercer su derecho de repetir contra los prestamistas si estos no cumplen con los desembolsos dentro de los plazos o condiciones pactadas.
Desde la compañía destacaron que esta operación es una muestra de la confianza del sector financiero nacional en la gestión y estrategia del Grupo Ecopetrol, especialmente en un contexto de mercado desafiante marcado por la volatilidad internacional de los precios del crudo, las transiciones energéticas y las presiones macroeconómicas.
“Las condiciones obtenidas ratifican el respaldo y confianza del sector financiero local en la estrategia del Grupo Ecopetrol, en medio de un contexto de mercado retador donde la Compañía continúa logrando condiciones de financiamiento favorables; además de proporcionar una fuente segura y flexible de liquidez que contribuye a la estabilidad financiera de la Compañía y fortalece su posición de caja”, indicó Ecopetrol en el comunicado oficial.
El empréstito con Davivienda no solo refuerza la liquidez inmediata de la empresa, sino que también le permite mantener un margen de maniobra financiero para enfrentar obligaciones de corto y mediano plazo, sin afectar sus compromisos de inversión en proyectos estratégicos ni su plan de transición energética.
Con este nuevo crédito, Ecopetrol busca consolidar su posición de caja y flexibilidad financiera para enfrentar los desafíos de la industria, garantizar su estabilidad a largo plazo y seguir avanzando en la transformación del grupo hacia un modelo energético más diversificado y sostenible.




