Luego de tres años de haber puesto en marcha su Joint Venture, el grupo Latam y Delta Airlines presentaron un balance positivo de la alianza, destacando un crecimiento del 88 % en su capacidad combinada (medida en ASK) desde 2022.
El acuerdo ha permitido la operación de más de 62.000 vuelos y el transporte de 14,5 millones de pasajeros entre América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y América del Sur (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).
Entre los principales hitos del último año se destaca la incorporación de Argentina a la cobertura del acuerdo y el lanzamiento de nuevas rutas que fortalecen la conectividad entre ambos continentes, como Lima-Orlando, Buenos Aires-Miami, Guayaquil-Nueva York y Lima–Salt Lake City.
“El crecimiento de capacidad mencionado, junto con los más de 200 destinos que Delta ofrece en Norteamérica y los más de 130 de LATAM en Sudamérica, hacen que el Joint Venture cumpla un papel clave conectando la región, con la red más amplia y diversa en destinos y opciones de viaje”, afirmó Soledad Berrios, directora de Alianzas Estratégicas del grupo Latam.
El acuerdo Delta–Latam actualmente conecta 30 rutas directas entre América del Norte y del Sur, con hubs clave en Atlanta, Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando y Salt Lake City, y en el sur en Bogotá, Cartagena, Fortaleza, Lima, Quito, Río de Janeiro, Santiago, São Paulo y Buenos Aires.
Recomendado: Entrevista | Tras más de dos décadas, Delta fortalece presencia en Colombia: estudia volar a Medellín y Cali
“El Joint Venture va más allá de la conectividad: busca crear una experiencia de viaje que los clientes valoren, con más destinos, beneficios y razones para elegirnos. Juntos, establecemos un nuevo estándar en servicio y opciones de viaje”, señaló Alex Antilla, vicepresidente para América Latina y el Caribe en Delta Airlines.
Otros de los beneficios del Join Venture
El acuerdo también ha impulsado beneficios tangibles para los viajeros, como la acumulación conjunta de millas o puntos en los programas Delta SkyMiles y Latam Pass, acceso a más de 50 Delta Sky Clubs en EE. UU. y a seis salones VIP de Latam en la región, además de privilegios recíprocos para miembros élite como prioridad en check-in, abordaje y manejo de equipaje.
En el frente de carga, la cooperación ha resultado igualmente significativa: desde el inicio del Joint Venture, el tonelaje transportado junto a Delta se ha incrementado un 356 %, alcanzando 2.093 toneladas en lo que va de 2025.
Entre los avances más destacados figuran la integración de sistemas de seguimiento digital (e-tracking) y la homologación de productos logísticos, que han permitido ofrecer un servicio más confiable y consistente.
De cara al futuro, Latam y Delta anticipan continuar ampliando su red dentro del marco del Joint Venture, innovar en la experiencia del cliente y fortalecer las oportunidades de conectividad y desarrollo económico en todo el continente americano.