“El presidente no sabía”: Olmedo López da detalles de actos de corrupción en la UNGRD

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, aseguró que dará a conocer todos los detalles de corrupción en la entidad ante la Fiscalía.

Olmedo López corrupción UNGRD
Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto: UNGRD
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Olmedo López, expresidente de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dio detalles sobre actos de supuesta corrupción cometidos durante su periodo en la entidad.

En una entrevista en Blu Radio, López se mostró reacio a dar nombres concretos de altos funcionarios del Gobierno que hubieran participado en dichos actos.

Sin embargo, confirmó que sí hubo ministros -sin precisar cuáles- que le dieron órdenes para direccionar plata del presupuesto de la UNGRD. Aun así, dijo que fueron hechos que habrían sucedido a la espalda del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“La UNGRD es una entidad a la que deben prestar toda la atención desde los primeros días de su creación en 2012”, afirmó sobre cómo, supuestamente, los actos de corrupción en la unidad no serían nuevos.

Reuniones y plata: detalles de Olmedo López sobre corrupción en la UNGRD

“Se tomaron decisiones a espalda del presidente”, afirmó. “Las reuniones eran de tan alto nivel que yo no creo que correspondieran a un orden del presidente”, aseveró en Blu Radio. También negó que Laura Sarabia hiciera parte de los nombres. “Ella no conoce de esos temas”.

Sobre las reuniones, dijo que, en una realizada en septiembre de 2023, se dio la orden de que $4.000 millones fueran entregados, supuestamente, al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara, Andrés Calle.

Name y Calle habrían recibido, supuestamente, $3.000 millones y $1.000 millones, respectivamente, para impulsar la agenda legislativa del Gobierno. Ese dinero salió del presupuesto para compra de carrotanques para llevar agua a La Guajira.

Por lo menos una de esas reuniones o “cónclaves”, según lo dicho por López, se habría realizado en la Casa de Nariño.

Pero, además, aseguró que no son solo ellos, sino que hay un “amplio número de aforados” quienes estarían involucrados en distintos casos. “Cada caso tiene un nombre y a ese nombre le corresponde aclarar quiénes más lo acompañan”, afirmó en Olmedo López en Blu Radio.

Prometió dar nombres

Ante la insistencia, aseveró que hay “más de cinco congresistas”. Y agregó, hablando de manera indirecta, que “es parecido arcoíris. De todos los colores y de todos los afectos, pero dirigido más a quienes tenían posiciones adversas. Lo necesario para juntar mayorías”.

Por ejemplo, habló en Blu Radio de Wadith Manzur, representante del Partido Conservador y presidente de la Comisión de Acusaciones. Es importante aclarar que Manzur ha negado cualquier relación con supuestos hechos de corrupción relacionados con la UNGRD.

Sobre el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco -quien ha negado estar involucrado-, dijo que este “tiene mucho que contarle al país”. A Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, los calificó de “mensajeros”.

Volviendo sobre la plata de los carrotanques dijo que, además de ordenarse los pagos para Name y Calle, hubo una “tercera orden”, con un monto inferior al pago de los $1.000 millones y que respondió a una “necesidad puntual que tenía que ver con la entidad”.

Recomendado: Santos califica como “absurda” idea de Constituyente del presidente Petro

Habló, en ese sentido, de un “eslabón perdido” en la UNGRD. Afirmó que su identidad la dará a conocer ante las entidades jurídicas. Y Olmedo López agregó que saber quién es permitirá entender cómo se dieron los supuestos actos de corrupción en la UNGRD.

Insistió que todos los detalles, incluyendo nombres, los entregará ante la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, en búsqueda de un principio de oportunidad.

“Fueron más de dos órdenes las que se dieron, es cierto. Voy a responder con todas las consecuencias que ello haya traído”, dijo en Blu Radio.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias