En la actual contienda por la AlcaldÃa de Cartagena, un total de 15 candidatos están compitiendo por el puesto. Los resultados de la más reciente encuesta llevada a cabo por el Centro Nacional de ConsultorÃa y contratada por Semana, han revelado una marcada cercanÃa entre los candidatos.
De acuerdo con los datos recopilados durante el 31 de julio al 3 de agosto de 2023, señala una competencia reñida y una difÃcil predicción sobre quién será el próximo alcalde o alcaldesa de la ciudad.
La fecha de los comicios está fijada para el 29 de octubre. Hasta el momento, Dumek Turbay lleva la delantera.
Asà está la intención de voto en Cartagena para las próximas elecciones
La encuesta plantea la siguiente interrogante: «Si las elecciones a la AlcaldÃa de Cartagena fueran mañana y estos fueran los candidatos, ¿por cuál votarÃa usted?».
El abogado y gobernador de BolÃvar 2016-2019, Dumek Turbay se posiciona como la figura más fuerte hasta el momento con 30,3 % de intención de voto.
En la contienda se ha sumado William Camargo, alcanzando un respaldo del 16,4 %. Los demás candidatos que siguen en la puja se encuentran en cifras de un solo dÃgito, destacando en primer lugar Judith Pinedo, con un 8,5 % de apoyo.
Es relevante señalar que el 11,4 % de los encuestados no ha definido su candidato, manifestando su indecisión al declarar que no sabe o prefiere no responder en este momento.
Durante este perÃodo de elecciones para la AlcaldÃa de Cartagena, se ha destacado una notable proliferación de candidatos, lo que ha llevado a una competencia reñida con resultados muy cercanos entre los participantes.
Recomendado: Carlos Fernando Galán ahora lidera intención de voto a la AlcaldÃa de Bogotá
Percepción de la seguridad en Cartagena
La encuesta también abordó la percepción sobre el manejo y la seguridad llevados a cabo por el actual alcalde. En cuanto a la gestión de seguridad, el 76,8 % de los encuestados expresó tener una percepción negativa, mientras que el 22,3 % opinó tener una percepción positiva.
La encuesta realizada en Cartagena se basó en un total de 520 encuestas. En cuanto a los grupos de edad, el rango más representativo fue el de 26 a 40 años, abarcando el 33,1 % de las encuestas, las personas en un rango de edad de 41 a 55 años representaron el 23,9 % del total de encuestados.
Respecto al estatus económico de los participantes, se evidenció una división de la siguiente manera: el 65,7 % pertenecÃa al estrato bajo, el 19 % al estrato medio y el 15,3 % al estrato alto.
Consulte en este enlace la encuesta completa, cuya ficha técnica se puede ver a continuación: