Anuncian nuevo embargo de cuentas para estas personas en Colombia

Algunos deudores de un importante impuesto verán un eventual embargo de sus cuentas bancarias.

Compártelo en:

La Secretaría de Hacienda de Bogotá dio a conocer que contactará a 1.133 contribuyentes morosos del impuesto de Industria y Comercio (ICA) por lo que podría haber embargo de cuentas.

Estos deudores tienen cuentas pendientes de los años 2012 a 2025. La Secretaría dijo que adelanta facilidades para que se pongan al día y eviten el embargo de sus cuentas y bienes.

embargo
Foto: ©Manolo Ramos de de Getty Images a través de Canva.com

Estas obligaciones que podrían llevar al embargo de cuentas suman más de $104.000 millones, recursos que la ciudad busca recuperar para fortalecer el presupuesto de inversión pública.

“Quienes tengan dudas pueden conectarse con nuestro nuevo asistente virtual NovhA, a través de los canales tradicionales de atención, o visitar los puntos de atención especializada en donde recibirán la orientación necesaria para resolver su situación por los saldos adeudados”, indicó Luis Fernando Granados, director de Cobro de la entidad.

embargo
Foto: tomada de Freepik

Más facilidades para evitar el embargo de cuentas

Agregó la entidad que los contribuyentes pueden autogestionar su declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA), ingresando al botón Pagos Bogotá de la página web de la entidad.

También podrán evitar el embargo de cuentas al recibir atención presencial en los puntos de atención especializada ubicados en: Carrera 19 n.º 114 – 65 (localidad Usaquén) y la carrera 71D n.º 6-94 Sur (centro comercial Plaza de las Américas).

embargo
Foto: tomada de istockphoto.com – Andrzej Rostek

Recomendado: A estos morosos en Bogotá los van a contactar por cuentas pendientes

“La Red CADE dispone de orientación brindada por funcionarios de la entidad. Todos los canales de atención están habilitados para resolver dudas relacionadas con el proceso. Acuerdos de pago Los contribuyentes interesados en suscribir acuerdos de pago podrán hacerlo con un abono inicial del 10 % del total de la deuda”.