Tres empresas del grupo peruano Credicorp tendrán relevos en sus gerencias: estos son los cambios

Los ajustes se implementarán el primero de enero de 2026, según informó el holding financiero a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú.

Compártelo en:

El grupo peruano Credicorp, uno de los holdings financieros más grandes de la región, con operaciones en Colombia, anunció cambios en las gerencias de algunas de sus empresas, los cuales se harán efectivos a partir del primero de enero de 2026.

La información se dio a conocer a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, en la cual se informaron “los siguientes cambios organizacionales ocurridos a nivel de nuestras subsidiarias, Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros, Credicorp Capital Ltd. (empresa holding del Grupo Credicorp Capital), Credicorp Capital Servicios Financieros S.A.A., Credicorp Capital Perú S.A.A. y Prima AFP”.

Vale recordar que este holding tiene operaciones en Colombia a través de Credicorp Capital (y sus tres negocios en el país: fiduciaria, comisionista de bolsa y corporación financiera) y de Mibanco, entidad especializada en microfinanzas.

Tres empresas del grupo peruano Credicorp tendrán relevos en sus gerencias: estos son los cambios
Eduardo Montero dejará de ser CEO de Credicorp Capital y pasará a Pacífico. Foto: archivo Valora Analitik

Estos son los cambios que tendrán las empresas de Credicorp

Según se informó a la SMV, los cambios comienzan en Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros, cuyo Directorio aceptó la renuncia de su gerente general, Cesar Rivera Wilson.

En su remplazo, fue nombrado Eduardo Montero Dasso, quien se venía desempeñando como gerente general de Credicorp Capital. Para hacer este relevo, “los respectivos Directorios de Credicorp Capital Ltd., Credicorp Capital Servicios Financieros S.A.A. y Credicorp Capital Perú S.A.A. han aceptado la renuncia del señor Eduardo Montero Dasso al cargo de Gerente General de dichas compañías”.

En reemplazo de Montero, las juntas de las firmas mencionadas nombraron a Galantino Gallo Quiroz, quien a su vez se desempeñaba como gerente general de Prima AFP, otra de las compañías del Grupo Credicorp.

Para reemplazarlo, fue nombrado Sergio Vélez Montes, quien actualmente se desempeña como vicepresidente financiero (CFO) de Mibanco Colombia.

El holding finalizó el primer trimestre de 2025 con una utilidad neta de US$485 millones, lo que representó un aumento de 17,6 % año a año; el ROE, por su parte, finalizó en 20,3 %.

Vale recordar que Credicorp está conformado por BCP, BCP Bolivia, Mibanco, Mibanco Colombia, Grupo Pacífico, Prima AFP, Credicorp Capital y Krealo.