EPM acordó enmienda temporal con Millicom para avanzar en venta de acciones de UNE

EPM suscribió con Millicom Spain y otras filiales un acuerdo de enmienda y dispensa temporal en medio del proceso de venta de acciones de UNE.

Compártelo en:

Empresas Públicas de Medellín (EPM) suscribió con Millicom Spain S.L. y otras filiales -Global Albión S.L., Global Locronan S.L., Peak Five S.L. y Peak Record S.L.- un acuerdo de enmienda y dispensa temporal al pacto de accionistas de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.

El objetivo principal de la iniciativa es facilitar el avance del proceso de enajenación de la participación accionaria de EPM en UNE, bajo los lineamientos de la Ley 226 de 1995, y establecer condiciones para una eventual fusión con Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. BIC (ColTel -la marca que opera bajo la sombrilla de Movistar-).

Puntos clave de la enmienda entre EPM y Millicom por acciones de UNE

  • Dispensa temporal: exonera a los destinatarios de las condiciones especiales de la primera etapa del proceso de venta de acciones de EPM en UNE de la obligación de adherirse al acuerdo de accionistas vigente.
  • Interés de Millicom en segunda etapa: Millicom formalizó su intención de participar y presentar oferta en la segunda fase del proceso de enajenación, en igualdad de condiciones con otros potenciales compradores y bajo las reglas de la Ley 226.

    Recomendado: Juzgado de Medellín niega suspensión de venta de acciones de UNE
  • Posible fusión UNE–ColTel: se abre la posibilidad de aprobar una fusión en la que UNE sería la sociedad absorbente, sujeta a condiciones y autorizaciones regulatorias.
  • Protección al patrimonio público: se amplía por un año adicional la cláusula que resguarda el patrimonio público en caso de que EPM no logre avanzar en la venta por causas externas.
  • Derechos y protecciones postfusión: se definen las garantías que tendría EPM, o el eventual comprador de sus acciones, en caso de que se concrete la fusión con ColTel.

Proceso de enajenación sigue abierto

EPM aclaró que este acuerdo no restringe su facultad para fijar los términos de la venta ni limita la participación de otros interesados.

Recomendado: EPM crearía empresa de renovables con recursos de enajenación de acciones de UNE

La compañía aseguró que continuará estructurando un proceso que fomente amplia concurrencia de oferentes y que garantice igualdad de condiciones para todos en la segunda etapa de la enajenación.

Con este movimiento, EPM busca allanar el camino para un proceso competitivo de venta de su participación en UNE, al tiempo que mantiene abierta la posibilidad de una integración estratégica con ColTel, lo que podría redefinir el mapa del sector de telecomunicaciones en Colombia.