El Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) dio a conocer sus resultados financieros con corte al primer semestre del año, según el cual en este periodo tuvo una contracción en sus principales indicadores.
En este sentido, el grupo cerró los primeros seis meses de 2025 con ingresos por $19,04 billones, lo que se traduce en una reducción cercana a 5 %, si se compara con los ingresos por $20 billones de igual periodo del año pasado.
En el caso de las utilidades, la disminución es de cerca de 13,7 %, si se tiene en cuenta que la ganancia entre enero y junio de 2025 fue de $2,5 billones, mientras que para igual corte de 2024 había sido de $2,9 billones.
El Ebitda (utilidad antes de impuestos, depreciación y amortización) a junio de este año fue de $5,6 billones, cifra inferior también a los $6,3 billones de Ebitda en el mismo periodo de 2024.
Al ver los resultados de EPM como matriz, obtuvo ingresos por $8,6 billones (en comparación con los $9,6 billones a junio de 2024), un Ebitda de $3,7 billones y un resultado neto de $2,1 billones, menor en 12,5 % al reportado en el mismo periodo del año anterior.
Relacionado: Junta de EPM aprobó vender acciones en Tigo: valoración fue más alta de lo esperado
Más resultados de EPM en el primer semestre de 2025
Al dar a conocer sus principales cifras a junio de este año, la compañía indicó que “estos resultados permiten que el Grupo EPM avance en la senda de la sostenibilidad, con recursos para invertir en la prestación de los servicios públicos, la materialización de proyectos de infraestructura, la protección del ambiente y la realización de iniciativas sociales, culturales y educativas que contribuyan al bienestar de millones de personas”.
“En el consolidado del semestre, el indicador deuda/ebitda del Grupo EPM se ubicó por debajo del límite del 3,5 del covenant de la deuda contractual”, añadió el grupo. Además, “el indicador de cobertura del servicio de la deuda fue de 2,99; a su vez, en EPM matriz este indicador fue de 3,50”.
El Grupo EPM, con sus filiales, cerró el periodo con un nivel de endeudamiento del 40,4 %, mientras que para Empresas Públicas de Medellín como matriz, este indicador fue de 40 %.
De acuerdo con lo explicado, el comportamiento de este indicador refleja una posición financiera sólida, “que le permite cumplir oportunamente con sus compromisos crediticios y mantener un nivel de endeudamiento alineado con los estándares de riesgo deseados”.
Relacionado: EPM y Enel lideran top de empresas de servicios; mientras sector disminuyó ingresos operacionales
Aporte social de EPM en el semestre
En el primer semestre de 2025, el grupo empresarial generó un valor agregado de $9,6 billones. De este monto, $1,44 billones fueron transferidos al Estado y a las comunidades mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones del orden nacional, distrital y municipal y a la ejecución de programas ambientales y proyectos comunitarios.
Otro 29 % fue a proveedores de bienes y servicios y proveedores financieros; un 23 % se reinvirtió en la empresa y otro 15 %, se destinó a la generación de empleos directos e indirectos.
En el primer semestre de 2025, EPM hizo transferencias por $1,6 billones al Distrito de Medellín, que hacen parte de los $2,6 billones correspondientes al 55 % de la utilidad de 2024. Estos recursos son fundamentales para la inversión social en la ciudad.
De enero a junio de este año, el Grupo EPM invirtió alrededor de $1,9 billones en proyectos de infraestructura, “que permiten seguir prestando servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad, no solo para los usuarios de hoy, sino también para las generaciones futuras”, se destacó en un comunicado.
—