Advierten por posible crisis en hospitales públicos por altas deudas de las EPS en Colombia

Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.

Compártelo en:

Los gobernadores dieron a conocer un documento conjunto en el que se señalan los riesgos más complejos que tendrían los hospitales públicos a cuenta de que las EPS en Colombia siguen acumulando millonarias deudas que impiden el correcto funcionamiento.

El anuncio se da horas después de que el ministro de Salud del gobierno Petro, Guillermo Alfonso Jaramillo, diera a conocer que las entidades promotoras de salud del país están en “cuidados intensivos”.

EPS en Colombia
Entrega de medicamentos. Foto: Valora Analitik

Según el ministro, las EPS en Colombia, bajo el esquema vigente de atención, no tienen la capacidad de seguir operando y, por el contrario, mantienen en alto riesgo la atención de los ciudadanos.

Dentro de este contexto, los gobernadores del país aseguraron que los hospitales públicos siguen siendo uno de los actores del sistema con mayores golpes, sobre la base de que no existen los recursos suficientes para garantizar la operatividad.

EPS en Colombia
Cajacopi EPS solicitará retiro voluntario en 91 municipios de Colombia. Imagen Maravilla Stereo

Fuertes llamados de alerta de los hospitales a las EPS en Colombia

Dice el documento que, a diciembre del año pasado, la deuda de las EPS en Colombia intervenidas por el Gobierno ascendía a $5,36 billones, esto representa el 45,8 % del total de la cartera morosa con los hospitales públicos.

Uno de los datos clave está en que, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Hospitalaria, la deuda de las EPS con los hospitales públicos ascendería a cerca de $17 billones, por lo que hay una clara evidencia de una «amenaza la sostenibilidad financiera y operativa de estas instituciones vitales para la salud de los colombianos”.

Al tiempo que agregan que «la situación ha llevado a muchas instituciones a la imposibilidad de cumplir con obligaciones básicas como el pago de salarios al personal médico y asistencial, la compra de medicamentos, el mantenimiento de la infraestructura y el pago de servicios públicos», indicaron.

autorizaciones de EPS en Colombia
Foto: Valora Analitik

Recomendado: Gobernadores piden intervención urgente del gobierno Petro para salvar hospitales públicos

Lo anterior sobre la base de que, dicen los gobernadores, del total de servicios que solicitan las EPS en Colombia, solo se están pagando el 65 % de estos, dejando en el limbo los pagos del 35 % de las obligaciones.