Ante la creciente demanda de talento especializado en inteligencia artificial, big data y desarrollo tecnológico, la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología (Eseit), miembro de Grupo Planeta ha lanzado su nuevo programa profesional en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, en modalidad 100 % virtual.
Según el más reciente informe del sector TIC, en Colombia se necesitan más de 112.000 profesionales en áreas tecnológicas para suplir la demanda actual del mercado.
Esta brecha, que impacta directamente la innovación y la competitividad del país, ya había sido anticipada por el Ministerio TIC en 2021 y se ha profundizado en los últimos años.
En 2024 se estimó que Colombia requería al menos 50.000 profesionales con dominio de herramientas en áreas como Big Data, inteligencia artificial y arquitectura de datos.
Ante esto, el programa de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de Eseit responde a una necesidad del sector productivo: contar con líderes digitales que tengan la capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas, analizar grandes volúmenes de datos y llevar procesos de transformación digital que integran ciencia, ingeniería e innovación.
En línea con esta realidad, Luis Alejandro Cortés Cely, director académico de Eseit, afirmó que, “estamos comprometidos con cerrar las brechas digitales del país a través de programas académicos accesibles, 100% virtuales y centrados en tecnología, ingeniería e innovación. Formamos líderes competentes que combinan conocimiento y habilidades digitales”.
El programa ofrece una visión ética y humanista, abordando temas como la privacidad de la información, los sesgos algorítmicos y el impacto social de la IA. Este enfoque integral, prepara a los estudiantes para tomar decisiones responsables en entornos complejos.
Las inscripciones al programa están abiertas y se abrirán grupos para junio y agosto de 2025.