En junio de 2025, las exportaciones colombianas fueron de US$3.959,1 millones FOB y mostraron un crecimiento del 2,6 % en relación con el mismo mes en 2024, de acuerdo con la información de comercio exterior procesada por el DANE y la DIAN.
El boletÃn oficial destaca que el incremento en las ventas externas del paÃs se debió principalmente a un aumento del 35,6 % en las mercancÃas comercializadas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas (US$1.225,8 millones FOB), las cuales representaron el 31 % del valor total del mes.
Aquà destacó el aumento de las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no (45,8 %) y de las flores y follaje cortados (32,2 %), los cuales contribuyeron en conjunto con 21,2 puntos porcentuales (pp) al crecimiento del agro.
Por su parte, las ventas externas del grupo de manufacturas, que pesaron el 22,4 % en junio, fueron de US$888,2 millones FOB y presentaron un crecimiento del 6,6 % en el periodo mencionado.
Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de maquinaria y equipo de transporte (15,1 %) y artÃculos manufacturados, clasificados principalmente según el material (9 %).
Por el contrario, en el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas, que tienen la mayor participación dentro del total (39 %), cayeron un 16,9 % respecto a lo reportado 12 meses atrás y sumaron US$1.542,5 millones FOB.
El comunicado del DANE detalla que este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-17,9 %) y hulla, coque y briquetas (-15,2 %), que restaron en conjunto con 16,5 puntos porcentuales a la variación de este grupo.
De hecho, en junio de 2025 se exportaron 13,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caÃda de 1,9 % frente a lo visto en 2024.
Por paÃses, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 33 % en el valor FOB total exportado, seguido, en su orden, de: Panamá (6,5 %), India (4,1 %), PaÃses Bajos (3,8 %), Brasil (35 %), Ecuador (3,5 %) y Canadá (3,2 %).
Finalmente, en el acumulado para el primer semestre del año, las exportaciones colombianas fueron de US$24.391,5 millones FOB y registraron un aumento del 1,6 %, frente al mismo periodo de 2024.
Entre enero y junio la mayor variación anual la ha visto el agro (36,5 %), seguido del sector otros (18,5 %) y la industria (4,1 %); por el contrario, los combustibles mantienen su descenso (18,6 %).
—