FED contempla recorte de tasas de interés en EE. UU., pero mantiene cautela sobre la fecha: según minutas

El tipo de interés de referencia del banco central está entre 4,25 % y 4,5 %,

Compártelo en:

Este miércoles se publicaron las actas de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) celebrada el 17 y 18 de junio en las que se evidenció que solo un par de funcionarios estuvieron a favor de reducir las tasas de interés.

Ese encuentro sobre política monetaria concluyó con la votación unánime de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a favor de mantener el tipo de interés de referencia del banco central en un rango de entre el 4,25 % y el 4,5 %, nivel en el que ha permanecido desde diciembre de 2024.

Las opiniones estuvieron divididas sobre este resultado pues algunos de los participantes evaluaron que probablemente sería apropiada alguna reducción ya que “las presiones inflacionarias inducidas por los aranceles eran potencialmente “temporales y modestas, mientras que el crecimiento económico y la contratación podrían debilitarse”.

No obstante, el debate giró en hasta dónde podrían llegar los recortes. En este sentido varios miembros afirmaron que el próximo recorte podría producirse este mismo mes hasta algunos que consideraron que no sería apropiado realizar recortes este año.

Aunque las actas no mencionan nombres, los gobernadores de la FED, Michelle Bowman y Christopher Waller, han declarado públicamente que podrían considerar la posibilidad de recortar las tasas ya en la reunión de la FED del 29 y 30 de julio si la inflación se mantiene bajo control.

Quienes estuvieron del lado opuesto, por su parte, insistieron en que la inflación aún supera la meta de 2 % del Banco Central.

La incidencia de Trump en las decisiones de la FED

El comunicado de este miércoles coincide con la creciente presión del presidente Donald Trump sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para recortar las tasas. En declaraciones públicas y en su sitio web Truth Social, Trump ha criticado duramente a Powell, llegando incluso a pedir su dimisión.

El presidente de la Reserva Federal, sin embargo, no se ha dejado presionar y ha reiterado que no cederá ante la presión de establecer la política monetaria. Insiste en que “con una economía sólida y la incertidumbre sobre la inflación, la FED está en buena posición para mantener la calma hasta obtener más información”.

“Los participantes coincidieron en que, si bien la incertidumbre sobre la inflación y las perspectivas económicas había disminuido, seguía siendo apropiado adoptar un enfoque cauteloso al ajustar la política monetaria”, se lee en el documento.