El Comité Técnico Nacional para el Estudio del Fenómeno El Niño (CTN-Erfen) informó que las condiciones asociadas al fenómeno de La Niña en Colombia se encuentran en fase de debilitamiento, esperando el retorno a condiciones neutrales en el corto plazo.
Esto con base en los resultados del monitoreo y seguimiento de las variables oceánicas y atmosféricas, que continúa la tendencia hacia condiciones neutrales, mientras el enfriamiento de las aguas superficiales ha disminuido considerablemente a lo largo de la cuenca del PacÃfico, progresivamente las variables atmosféricas han empezado a tomar un comportamiento hacia la neutralidad hacia el oriente.
Respecto al Ãndice oceánico El Niño, se completan ya siete meses bajo el umbral de Niña, estando presente el fenómeno desde el mes de agosto del 2020, de acuerdo con dicho indicador.
Otros, como el Ãndice de oscilación del sur y el Ãndice multivariado han mostrado una tendencia a regresar hacia umbrales normales. Se espera para el mes de abril que el comportamiento de la precipitación esté cercano a las condiciones climáticas tÃpicas para este mes.
AsÃ, se espera que La Niña finalice en mayo con una influencia poco significativa de los fenómenos climáticos intraestacionales sobre el comportamiento de las lluvias durante el mes.
En cuanto a las temperaturas (media, mÃnima y máxima) para Colombia, el modelo del Ideam prevé en general que, se presentarÃan cercanas a sus climatologÃas de referencia en gran parte del territorio nacional para los próximos tres meses; no obstante, modelos internacionales estiman en su pronóstico estacional que la anomalÃa de la temperatura media pudiese estar entre 0.5 °C y 1.0 °C por encima de la climatologÃa de referencia en el norte de la región Andina y gran parte de la Orinoquia y AmazonÃa.
—