FGA Fondo de Garantías ha sido pionero en ofrecer garantías digitales e integrar la inteligencia artificial en su modelo de negocio, respondiendo a las iniciativas del sistema financiero en Colombia que se ha mantenido a la vanguardia en la adopción de tecnologías.
Según explicaron, la apuesta de transformación digital de la compañía se materializa a través de su proyecto FGA IA+, conformado por Aria -Asistente de Respuesta Inteligente Automatizada- y LIA -Lectura Inteligente Asistida-, con las cuales hoy día puede brindar un mejor servicio a sus clientes desde la mejora en la clasificación, análisis y respuesta de sus Pqrs, así como en la revisión y extracción de los datos necesarios para el proceso de pagos de su servicio de garantías.
Destacado: Experto recomienda herramientas de inteligencia artificial para el cumplimiento tributario
“De la mano de iniciativas como Aria y LIA nos encaminamos hacia una transformación digital integral y responsable, sustentada en resultados significativos como una eficiencia financiera de $3.251 millones anuales, o la liberación del 100 % del tiempo de analistas de servicio al cliente en procesos de clasificación y radicación de solicitudes, lo que a su vez reafirma nuestro liderazgo en la aplicación de inteligencia artificial en el sector financiero no bancario de Colombia”, comentó Maryluz Giraldo, vicepresidenta de tecnología y operaciones de FGA Fondo de Garantías.
En conjunto con esta apuesta, la compañía también ha fortalecido su red de aliados al trabajar de la mano de fintechs colombianas, un segmento que, de acuerdo con el estudio Finnovista Fintech Radar Colombia, ascendió a 394 en 2024.
Precisamente, en el marco de la séptima edición del Latam Fintech Market que se desarrolla en Barranquilla, David Bocanument, presidente de la compañía resaltó los resultados del trabajo con estas entidades: “Las fintechs llegaron para revolucionar la forma en la que concebimos el sistema crediticio y para convertirse en sinónimo de inclusión financiera en el país. Actualmente, a partir de nuestros procesos de digitalización podemos articularnos a estas entidades lo que, además, ha representado que de los $7 billones que hemos garantizado este año, cerca de $2 billones sean en a través de las fintechs, apoyando así a más de 1,5 millones de colombianos a acceder de manera más fácil a un crédito”.
Es así como, durante la presente edición del Latam Fintech Market, FGA Fondo Garantías recalcó su compromiso por seguir trabajando con las más de 47 fintechs vinculadas y por democratizar soluciones digitales que le permitan ser el “fiador institucional de los colombianos”, una labor que durante 28 años le ha permitido garantizar más de $49 billones en 28,6 millones de operaciones de crédito a cerca de nueve millones de personas.