Fitch elevó calificación de CXC Colombia con perspectiva estable y destacó crecimiento del negocio

La calificadora resaltó que las inversiones en tecnología y automatización han permitido mejorar su operación y ofrecer más servicios a sus clientes.

Compártelo en:

Tecnología en Cuentas por Cobrar S.A.S (CXC Colombia) recibió una noticia positiva de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, que elevó su calificación como administrador maestro de activos financieros a ABMS2-(col), con perspectiva estable.

De acuerdo con la calificadora, el alza de sus notas “refleja el fortalecimiento de las capacidades operativas de CXC Colombia como administrador maestro de activos desde la última revisión en marzo de 2024, evidenciando procesos operativos, gestión de riesgos y lineamientos de gobierno corporativo competentes”.

Se tuvo en cuenta que la compañía ha ampliado su portafolio y presencia geográfica, y ha potenciado las sinergias operativas mediante la integración con Tecnología en Cuentas por Cobrar (CXC México), así como la reducción en la rotación del personal y un crecimiento en los ingresos operativos y la rentabilidad, “manteniendo una estructura de capital conservadora y un nivel bajo de apalancamiento”.

Además, la calificadora de riesgo destacó que “las inversiones continuas en tecnología y automatización de los procesos han permitido mejorar su capacidad de operación y ofrecer mayores servicios a sus clientes”.

Logo de CXC
Fitch destacó inversiones en tecnología de CXC. Foto: tomada del sitio web de CXC.

Otros factores que tuvo en cuenta Fitch sobre CXC Colombia

Según la calificadora de riesgo, a marzo de 2025, CXC Colombia había incrementado el número de negocios a 61, en comparación con 52 negocios en marzo de 2024. De igual manera, Fitch observó un aumento en el valor del portafolio a $5,06 billones, desde $4,44 billones en la última revisión.

Adicionalmente, en 2024 CXC Colombia cerró una ronda de inversión liderada por Kaszek, lo que modificó su composición accionaria. Sobre este punto, la firma de calificación consideró que es un cambio “altamente beneficioso para la compañía, ya que permite consolidar eficiencias operativas junto con su empresa par, CXC México, a la vez que fortalece su condición financiera y acelera el desarrollo tecnológico”.

Esto le permite ofrecer mejores servicios como administrador maestro en Colombia y en otros países de Latinoamérica.

Asimismo, la compañía incrementó la diversificación de sus servicios, los cuales ahora incluyen acuerdos judiciales, tarjetas de crédito, microcréditos, préstamos estudiantiles y contratos de opción de compra.

Fitch Ratings.
Fitch Ratings. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik

Condición financiera y gobierno corporativo, claves en decisión de Fitch

Para la calificadora de riesgo, y de acuerdo con los estados financieros auditados a diciembre de 2024, “CXC Colombia evidencia una condición financiera viable y estable en su rol como administrador maestro”.

Destacó también que desde la revisión más reciente los ingresos operativos de la compañía crecieron alrededor de 27 % y la utilidad operativa aumentó 2,6 %, a pesar de un incremento de 0,73 % en los gastos administrativos. “Esto le permitió mantener niveles altos de rentabilidad”.

Además, Fitch consideró que, “tras los cambios recientes en la estructura accionaria, la empresa podría contar con el respaldo financiero de CXC México, y con el apoyo adicional del grupo Kaszek”.

Adicionalmente, la calificadora observó que CXC Colombia “ha fortalecido sus marcos de gobierno corporativo y gestión de riesgos, especialmente tras la reestructuración de su estructura accionaria”.

Esto mejoró los procesos en la toma de decisiones y generó mayores sinergias entre CXC Colombia y CXC México. La compañía también mejoró sus mecanismos de control y gestión interna de riesgos.