Fitch Ratings, en un nuevo análisis sobre el comportamiento del sector energético de América Latina, abordó lo que se espera pase con el segmento en Colombia.
La agencia calificadora volvió a hacer énfasis en las oportunidades del paÃs por liderar una transformación energética lo suficientemente sólida que siente las bases de una recuperación en la fase de la postpandemia.
Espera entonces Fitch que en Colombia haya un crecimiento del 2 % en la demanda de energÃa, a cierre de este año, frente a los resultados de 2020.
Lo anterior teniendo en cuenta también que se esperan normalizaciones en las condiciones hidrológicas del paÃs que ayudarán a la consolidación de parte de los proyectos que seguirán empujando la transición energética.
En ese contexto, la calificadora sigue de cerca lo que pueda ocurrir con los proyectos de transmisión que van a inyectar eficiencia para el sector de la energÃa en colombiano.
Hidroituango sigue estando en el foco de Fitch toda vez que se esperan avances en su puesta en funcionamiento y resoluciones en las trabas que viven retrasando la entrada en funcionamiento de esa iniciativa.
Pide sin embargo Fitch que el Gobierno siga de cerca las variables que pueden hacer volátil la consolidación energética en Colombia, variables que seguramente estarán ancladas a los propios efectos de la pandemia del coronavirus en el paÃs.
—