Flypass, la plataforma de recaudo electrónico vehicular en Colombia, habilitará a partir del 20 de mayo el pago de las 8.712 celdas de estacionamiento en vía de Bogotá conocidas como Zonas de Parqueo Pago o ZPP.
De esta manera, a través de una sola plataforma (Flypass), los usuarios podrán pagar el estacionamiento en vía de Bogotá y Medellín, más de 163 peajes en Colombia y múltiples estacionamientos en centros comerciales, estacionamientos tradicionales, lavautos y gasolineras.
Esto se da gracias a una alianza entre Terminales Bogotá, Alcaldía de Bogotá y Flypass, quienes buscan mejorar constantemente la movilidad en la ciudad y ofrecer más opciones a los usuarios.
“Siempre estamos pensando en cómo mejorar la movilidad a las personas, es por eso que a través de la autogestión del pago de las ZPP con la App de Flypass, los usuarios podrán registrar su estacionamiento con facilidad, extender su estadía si lo necesitan y tener total control de su tiempo en estos espacios de la vía pública”, aseguró Juan Camilo Henao, CEO de Flypass.
Ventajas de autogestionar el estacionamiento en ZPP
En el mundo los parquímetros suelen funcionar bajo modelos de autogestión, por lo que, incorporar este tipo de habilitadores pone a Colombia a nivel de los países con sistemas de movilidad más avanzados, ya que permiten que el mismo usuario sea quien gestione todo su proceso de parqueo sin tener que buscar máquinas de pago u otros procesos adicionales.
«Este lanzamiento en Bogotá representa una evolución de nuestro servicio, donde la autogestión, que solo requiere la descarga de la app, facilitará considerablemente el proceso”, explicó Juan Camilo Henao.
¿Cómo usar Flypass en las Zonas de Parqueo Pago?
Lo primero que hay que saber es que Flypass no es solo para las ZPP, con Flypass también se pueden pagar peajes, parqueaderos y otros servicios.
Los actuales usuarios de Flypass podrán utilizar el parqueo en vía desde la App Flypass en Bogotá a partir del 20 de mayo de este año.
Para nuevos usuarios, se debe descargar la App de Flypass al celular y registrarse. Luego, en la opción Parquímetros las personas podrán realizar la autogestión del parqueo. Así mismo, podrá ver sus consumos y llevar un orden de estos.
El usuario podrá extender su estadía desde la propia App fácilmente, evitando sanciones por parquear indebidamente.
¿Es necesario el uso del Tag de peajes de Flypass para este servicio?
No, para el pago de estacionamiento en vía no será necesario el uso de Tag en el vehículo, solo tener la cuenta Flypass habilitada y un medio de pago registrado.
Las personas que quieran adquirir un Tag para acceder al servicio de peajes electrónicos y parqueaderos lo podrán adquirir a través de la App o web de Flypass. Así mismo, en Mercado Libre, Rappi Turbo y diferentes puntos físicos por todo Bogotá, principalmente en centros comerciales y distribuidores autorizados.