Durante la más reciente edición del Bogotá Cundinamarca Fest, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) presentó su portafolio de créditos hipotecarios y programas de ahorro orientados a facilitar el acceso a vivienda propia en Colombia. Durante los cuatro días del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las alternativas de financiamiento que ofrece la entidad, entre ellas la posibilidad de cubrir hasta el 90 % del valor del inmueble, con una de las tasas más competitivas del mercado.
El FNA también anunció que avanza en el desarrollo de un nuevo esquema que permitirá financiar el 100 % del valor de la vivienda. Esta iniciativa busca reducir las principales barreras que enfrentan las familias para acceder a un crédito hipotecario, como la falta de recursos para la cuota inicial. La medida representa un avance significativo en la estrategia institucional de promover la inclusión financiera y ampliar las oportunidades de acceso a vivienda formal en todo el país.

¿Cómo acceder a comprar vivienda en el FNA pagando $320.000 mensuales?
Afiliarse al Fondo Nacional del Ahorro es un proceso sencillo y accesible. Quienes deseen hacerlo solo deben presentar su documento de identidad y escoger una de las dos modalidades disponibles: el traslado de cesantías o el Ahorro Voluntario Contractual (AVC), una alternativa diseñada especialmente para trabajadores independientes y personas sin acceso a cesantías. Esta flexibilidad ha convertido al FNA en una opción atractiva para diversos segmentos de la población, incluyendo quienes generan sus ingresos de manera autónoma.
Recomendado: FNA ofrecerá beneficio clave para facilitar que ciudadanos compren vivienda
Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de acceder a créditos con cuotas mensuales desde $320.000, lo que hace que la compra de vivienda sea una meta viable para hogares de ingresos medios y bajos. Esta política de financiamiento no solo facilita la adquisición de vivienda, sino que también contribuye al fortalecimiento de la estabilidad económica y patrimonial de las familias beneficiarias.
Durante la inauguración del Bogotá Cundinamarca Fest, la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, reiteró el compromiso de la entidad con el bienestar y el progreso de los colombianos. “El FNA es una institución cercana a la gente. Queremos que más familias pasen de pagar arriendo a cumplir el sueño de tener su propia casa”, afirmó.




