Casi todos los fondos de pensiones han reducido sus posiciones netas en las acciones del Grupo EnergÃa Bogotá (GEB) en lo corrido del presente año, revelan los datos más recientes hasta marzo pasado.
El único fondo que la ha mantenido es Old Mutual, aunque su posición en la más baja dentro del sector con apenas 0,7%.
Esas salidas se han dado a la espera de la segunda etapa de la democratización de acciones que hoy en dÃa están en poder del Distrito de Bogotá.
Con la venta del 20% de sus acciones (actualmente tiene el 76,3%), la ciudad capital estima recibir $3,47 billones.
Sin embargo, han pasado varios meses desde que se fijó el precio mÃnimo para la venta de las acciones en $2.018. De acuerdo con cálculos del analista Ómar Suárez de la firma comisionista Casa de Bolsa, con la actualización de la inflación, calcula que el precio de la segunda etapa será de $2.074 por acción.
Posición de los fondos de pensiones en el GEB
En su concepto y con base en la reglamentación actual, los fondos de pensiones no pueden tener más del 10% de una compañÃa inscrita en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
A marzo pasado, el fondo de pensiones Porvenir tenÃa el 7,4%, Protección tenÃa el 5,6%, Colfondos el 2,2% y Old Mutual, el 0,7% como ya se dijo.
Suárez considera que esos fondos, si quisieran, podrÃan comprar todo el 20% de la emisión del GEB, pero hay lÃmites regulatorios para adquirir acciones locales, a lo cual se suman otras restricciones para tener, por ejemplo, acciones extranjeras, que están más cerca de cumplirse, lo cual les dejarÃa menos espacio para moverse en la emisión.
Fuente: Casa de Bolsa.