Franco Mastantuono, mediocampista zurdo de 17 años formado en River Plate, se convertirá en jugador del Real Madrid a partir del próximo 14 de agosto, cuando cumplirá la mayoría de edad. Ese mismo día será presentado oficialmente en el Santiago Bernabéu como parte de la política de fichajes tempranos del club español: el Madrid ejecutó su cláusula de rescisión por 45 millones de euros, más variables, en un contrato que se extenderá hasta 2031.
Además de asegurar su llegada, el club blanco blindó a Franco Mastantuono con una cláusula de rescisión récord de 1.000 millones de euros, convirtiéndolo en uno de los juveniles mejor protegidos del fútbol europeo.
Esos 1.000 millones de euros son casi $5 billones colombianos, lo que representa cerca del 20 % de los $26 billones que buscaría la nueva reforma tributaria del gobierno Petro.
El argentino cobrará US$4 millones anuales, cifra que lo ubica entre las jóvenes promesas mejor remuneradas del plantel, a la par de Arda Güler y solo por debajo del brasileño Endrick, quien percibe US$4,8 millones por temporada.
El Real Madrid ha replicado esta estrategia con otros fichajes recientes, como Vinicius Jr., Rodrygo Goes y Federico Valverde, apostando por incorporar talento sudamericano antes de que su valor se dispare en el mercado europeo.
La llegada de Franco Mastantuono refuerza esa lógica: en River debutó en primera a los 16 años y se convirtió en el goleador más joven del club. En junio de 2025 también hizo su estreno con la Selección Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026, ingresando ante Chile con apenas 17 años y 296 días.
La brecha salarial con otras ‘joyas argentinas’ en Europa
La llegada de Mastantuono al Madrid contrasta con la situación de Claudio Echeverri, otra joya nacida en River Plate. El “Diablito”, de 18 años, firmó a inicios de 2024 con el Manchester City, pero su contrato y proyección dentro del club inglés difieren notablemente del camino de su compatriota.
Echeverri tiene un salario estimado de 780.000 libras esterlinas anuales (alrededor de US$1 millón), según el portal especializado Capology, por lo que se trata de un monto cuatro veces menor al de Franco Mastantuono.
Además, su presencia en el primer equipo de Pep Guardiola es incierta. El Manchester City evalúa cederlo a otro club europeo para que gane experiencia y minutos. Girona, propiedad del mismo grupo empresarial que el City, surge como el destino más probable. También hay un interés por parte de la Roma, pero la decisión aún no ha sido anunciada oficialmente.
Esta diferencia refleja dos modelos de gestión de talento joven en la élite europea: el Real Madrid asegura a sus promesas con contratos millonarios y roles definidos dentro del proyecto deportivo, mientras que el Manchester City adopta una vía más cautelosa, con sueldos moderados, cesiones temporales y un enfoque de integración gradual.
La brecha salarial también se observa al compararlos con otros argentinos en Europa: Por ejemplo, Julián Álvarez, ahora en el Atlético de Madrid, percibe un salario de US$7,7 millones por año, el más alto entre los jugadores surgidos de River Plate que actualmente militan en clubes top.
¿Cuándo será presentado y qué número podría usar?
Franco Mastantuono será presentado oficialmente como jugador del Real Madrid el próximo 14 de agosto, mismo día en que cumplirá 18 años y aún no se ha definido el número que utilizará en su camiseta.
Recomendado: Si se pone la ‘10’, Kylian Mbappé le dejaría al Real Madrid 370 millones de euros solo por vender camisetas
Lo único cierto por ahora es que Kylian Mbappé heredará la emblemática dorsal ‘10’ de Luka Modric, mientras que la camiseta número ‘9’, utilizada por el legendario Alfredo Di Stéfano, está en disputa entre Endrick, Gonzalo García y el propio Mastantuono. Otras alternativas que se manejan son los dorsales 16, 25 y 30.