Frisby Colombia a punto de perder su exclusividad de marca en Europa: ¿Cuáles son las alternativas?

Frisby tiene dos meses para demostrar si ha utilizado la marca en España en los últimos años.

Compártelo en:

Tras el reciente anuncio realizado por Frisby España, en donde confirma que obtuvo la exclusividad de la marca en Europa por medio de una autorización de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Valora Analitik conversó con Julián Palacio, exjuez de insolvencia y asesor de empresas en crisis, quien explicó lo que viene para la marca, el impacto reputacional y como evitar este tipo de asuntos legales.

Frisby Colombia a punto de perder su exclusividad de marca en Europa: ¿Cuáles son las alternativas?
Julián Palacio, exjuez de insolvencia y asesor de empresas en crisis. Foto: tomada de LinkedIn

En primer lugar, el experto explicó que la marca es un activo más de la empresa, por lo que, para poder adquirir la propiedad sobre dicha marca, se debe registrar. Si la persona no hace el debido registro, no podrá utilizar el producto o servicio que esté relacionado con esa marca.

“En el caso de Frisby, no es que no la haya registrado en la Unión Europea, de hecho, está registrada desde el año 2005; lo que se está discutiendo entre Frisby Colombia y Frisby España es que esta última va a utilizar la marca, o ha solicitado el registro, alegando que la empresa de Colombia no ha usado la marca en los últimos años en el país, y por eso se le debe cancelar el registro marcario y otorgársela a ella la titularidad en la Unión Europea”.

Según el asesor, en Colombia, si no se usa la marca durante tres años, cualquier persona interesada puede adelantar acciones de cancelación marcaria para utilizarla. En el caso de la Unión Europea son cinco años.

Adicional, recalcó: “Acá no nos encontramos simplemente en un error por casualidad, sino donde existe una mala fe por parte de Frisby España al apropiarse de una marca que lleva tantos años en el mercado colombiano y latinoamericano. Esto es un dilema totalmente ético”.

En ese sentido, Palacio explicó el panorama para la empresa colombiana.

“Si Frisby Colombia no logra demostrar, dentro de los dos próximos meses, que es el plazo que le ha otorgado la Oficina de Registro de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, que ha usado la marca en los últimos años, es muy posible que le den la razón dentro de la Unión Europea a Frisby España para para usar la marca”.

Y, agregó: “Tiene que demostrar que lo ha utilizado de forma seria con publicidad en la región y a través de redes sociales, venta de productos, presencia de algún distribuidor o influencers que han hablado de la marca”.

Destacado: Frisby España logra exclusividad de marca en Europa; responde por polémica con empresa colombiana

¿Cómo afecta a la compañía?

Julián Palacio destacó tres desventajas que se presentan en este caso:

“La primera, es que hay un deterioro de un activo. No es el mismo valor de una marca cuando tiene presencia en más países, mientras en más países tenga presencia, la marca vale más. Lo segundo es la pérdida de oportunidad. Si Frisby España se queda definitivamente con la marca para la Unión Europea, Frisby Colombia no podrá a usar esa marca para expandir el mercado. Como tercero es el desgaste de tiempo, dedicación y recursos”.

Sin embargo, resalto dos ventajas que se pueden obtener. En este caso, el valor que los colombianos le tienen a la marca y el foco mediático que han logrado.

Para evitar estos casos, Palacio recomendó: “Hay que hacerles seguimiento a todos tipos de activos, sobre todo a los relacionados con propiedad intelectual. Hay que registrarlos, documentarlos y, sobre todo, usarlos. La recomendación para todas las empresas o titulares de marcas es: recuerden que es una obligación usar la marca”.

Destacado: Esta es la cantidad de pollos que vende Frisby en un mes: Consumo de arepas también es alto

Apoyo a Frisby Colombia por parte de otras marcas

Frisby Valora Analitik
Foto: Valora Analitik

Diversas compañías del sector han mostrado solidaridad con la marca colombiana, compartiendo por medio de sus redes sociales una imagen, sin importar que pertenezcan al mismo segmento de comidas.

Cadenas de restaurantes y otras empresas se unen en apoyo a Frisby
Cadenas de restaurantes y otras empresas se unen en apoyo a Frisby. Foto: Qbano, Presto, Buffalo Wings, KFC, OMA, Crepes & Waffles, Alpina y Fedepanela
  • KFC: “Con lo original no se juega”
  • Buffalo Wings: “Aquí solo original, que las copias hagan fila”
  • Presto: “Fresto lo de verdad no se presta”
  • Crepes & Waffles: “EstamosConUstedes”
  • OMA: “La mejor esencia siempre será la nuestra”
  • Alpina: “Entre colombianos nos damos aPOLLO”
  • Qbano: “Nadie lo hace como los originales lo hacemos”.