Fuerte alza de utilidad neta consolidada de Grupo Aval al primer trimestre

Grupo Aval reportó que la utilidad neta atribuible a los accionistas llegó a $361.500 millones para el periodo entre enero y marzo de este año.

Compártelo en:

El Grupo Aval dio a conocer sus resultados para el primer trimestre de 2025, según los cuales su utilidad neta consolidada tuvo una variación positiva de 69,4 %, con lo cual se ubicó en $801.300 millones, teniendo en cuenta que para el mismo periodo del año pasado había sido de $473.100 millones.

En complemento, el grupo reportó que la utilidad neta atribuible a los accionistas llegó a $361.500 millones para el periodo entre enero y marzo de este año, lo que se traduce en un monto superior en 28,5 % en comparación con el cuarto trimestre de 2024, y 2,2 veces más alta que para el mismo periodo de 2024.

La cartera bruta alcanza los $198,8 billones, es decir, un crecimiento de 5,4 % frente al primer trimestre de 2024. Los depósitos consolidados ascendieron a $207,8 billones, un crecimiento de 9,8 % frente a igual periodo del año pasado.

Fuerte alza de utilidad neta consolidada de Grupo Aval al primer trimestre
Fuerte alza de utilidad neta consolidada de al primer trimestre

El holding financiero dio a conocer además que, a febrero de 2025, en los últimos 12 meses, los bancos Aval ganaron 32 puntos básicos en participación en cartera bruta, con una caída en la cartera comercial, en contraste con aumentos en la cartera de consumo y de vivienda.

Recomendado: Atención | Ecopetrol reportó a marzo otro trimestre de menores ganancias, pese a que produjo más y elevó ingresos

Además, se destacó que “la calidad de nuestra cartera vencida mayor a 30 días y a 90 días mejoró durante el trimestre 13 puntos básicos y 26 puntos básicos respectivamente”.

Por otro lado, el costo de riesgo del trimestre fue 2 %, 87 puntos básicos menor que en el mismo trimestre del año anterior, con una mejora de 296 puntos básicos en la cartera de consumo a 4,5% y un leve deterioro de 20 puntos básicos en la cartera comercial a 0,9 %.

Los ingresos del sector no financiero alcanzaron los $680.000 millones para el primer trimestre, mostrando un incremento del 33,6 % comparado con el trimestre anterior, relacionado a un mejor desempeño de los sectores de Infraestructura y de Energía & Gas.