En medio de una alta volatilidad, el dólar en Colombia tuvo una fuerte caÃda este jueves, 9 de noviembre, un dÃa después de que el DANE revelara el dato de inflación de octubre.
La entidad confirmó que, al décimo mes del año, el Ãndice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en 10,48 %, es decir, por debajo de las expectativas del mercado.
Esto fue bien recibido por analistas y expertos, algunos de los cuales han planteado la posibilidad de que se comiencen a bajar tasas de interés a nivel local, las cuales están actualmente en 13,25 %.
Movimientos del dólar en Colombia que generaron fuerte caÃda
Al margen de lo anterior, el dólar recibió positivamente la menor inflación en octubre, con lo cual terminó en $4.019, de acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.
Esta cifra es $76 menor a la registrada en el cierre del dÃa anterior y hace que la divisa vuelva a niveles cercanos a $4.000.
Durante la jornada, el dólar tocó mÃnimos de $4.013 y máximos de $4.103, y su promedio se ubicó en $4.057.
Asà se movió durante la jornada de este 9 de noviembre:
El mercado también está atento este jueves a las declaraciones que dará el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre todo por los comentarios que realice en materia de tasas de interés.
En EE. UU., los tipos se mantienen en el rango de 5,25 % y 5,50 %, aunque algunos analistas no descartan una nueva alza.
De otro lado, los precios del petróleo se cotizan al alza, confirmando también la volatilidad de dicho mercado. El Brent sube 1,21 % a US$80,5 y el WTI crece 1,25 % hasta US$76,28.