Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, presentó sus resultados financieros consolidados al cierre del tercer trimestre de 2025, destacando avances en su programa estratégico EnergizarC.
Primero, el balance general de ingresos ordinarios durante 2025 fue de $4.063.922 billones, un 13,7 % menos frente a 2024 (4.707.916 billones).
Sin embargo, la ganancia neta del año 2025 subió 7,4 % hasta $300.045 millones, superando la cifra de 2024 que se ubicó en $279.370 millones.

Los ingresos ordinarios de la compañía tuvieron una disminución del 7,9 %, pasando de $1.408.393 billones en el tercer trimestre de 2024 a $1.297.344 billones en el mismo periodo en 2025.
Por su parte, la ganancia neta también disminuyó en este tercer trimestre ($80.276 millones), luego de haber presentado en ese mismo tiempo del año pasado $ 110.288 millones.
El Ebitda reportado fue de $380.998 millones, cifra superior a los $345.005 millones del tercer trimestre de 2024.
Ante los resultados, Celsia explicó que “la disminución en los ingresos consolidados por menores ventas en bolsa a un precio más bajo que los del año anterior durante la sequía de El Niño, fue compensada por eficiencias operativas que permitieron disminuir costos y gastos de la compañía reflejándose en un incremento en el Ebitda y margen Ebitda”.
Programa EnergizarC
“Los resultados concretos en los cinco pilares estratégicos del programa EnergizarC ya pueden evidenciarse”, expuso la compañía en el comunicado, resaltando que:
La disminución de la deuda neta consolidada se ubicó en $5,19 billones, con un indicador deuda neta / Ebitda de 3,14 veces.
Al cierre de septiembre se registró una caja de $720.000 millones producto del pago de la cuenta por cobrar por la venta de activos en Centroamérica del 2023, distribuciones de inversiones en Perú y de la creación de Atera. “La aplicación de estos recursos al pago anticipado de deuda permitirá una reducción progresiva del gasto financiero en los próximos trimestres”.
Por su parte, las iniciativas de eficiencia (ReimaginarC) alcanzan un 49 % de avance, con ahorros garantizados para el 2026 cercanos a los $82.000 millones. “La meta es poder alcanzar $165.000 millones”.
Mientras que la consolidación de Atera permitió una reducción de $400.000 millones en la deuda consolidada de Celsia y adicionalmente, permitirá una disminución del gasto operativo y financiero por US$18 millones y US$2,8 millones al año, respectivamente.
—




