Latam Airlines Group presentó el balance del segundo trimestre de 2025 en el que se evidenció un incremento en los resultados financieros y operativos de su actividad.
Entre abril y junio de este año, la empresa aérea obtuvo ingresos por US$3.279 millones, un aumento de 8,2 % en comparación con el mismo trimestre de 2024.
El resultado impulsó la ganancia del periodo que se elevó 66 % frente el segundo trimestre de hasta los US$242 millones.
“Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran claramente la solidez operacional y financiera del grupo, así como su capacidad para desenvolverse en un entorno macroeconómico volátil e incierto”, afirmó Ricardo Bottas, CFO de LATAM Airlines Group.
En otros indicadores financieros, Latam alcanzó un Ebitda ajustado de US$850 millones, un incremento de 37,4 % versus igual lapso del año anterior. Asimismo, cerró el trimestre con US$3.600 millones en liquidez y un nivel de apalancamiento neto ajustado de 1,6x, incluso después de distribuir US$445 millones a los accionistas durante el segundo trimestre.
A propósito del tema accionario, vale mencionar que en junio, los accionistas aprobaron un nuevo programa de recompra de acciones por hasta el 3,4 % del total de las acciones.
Recomendado: Latam Airlines y Fedepalma firman alianza para impulsar producción de SAF en Colombia
Como parte de ese programa, se está llevando a cabo una segunda recompra de acciones —por hasta el 2,4 % de las acciones en circulación de la compañía— a través de un mecanismo prorrateado de 30 días en la Bolsa de Santiago, y se espera que concluya a finales de julio.
Los resultados operativos
Sobre su operación, Latam informó que tuvo un incremento de 7,6 % en el número de pasajeros transportados en todas las regiones donde tiene operación (Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Brasil), alcanzando un total de 20,6 millones durante el trimestre.
La capacidad consolidada del Grupo, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), tuvo un aumento de 8,3 % durante el trimestre, con un factor de ocupación consolidado del 83,5 %, es decir, 1,2 puntos porcentuales más que en igual periodo de 2024.
Actualmente esta aerolínea de origen chileno cuenta con 153 destinos en 27 países.
En cuanto a conectividad, Latam Airlines Brasil lanzó seis nuevas rutas domésticas y expandió las operaciones internacionales hacia y desde Argentina. Internacionalmente, el Grupo profundizó su Joint Venture con Delta Air Lines al incluir a Argentina en el acuerdo, mejorando la conectividad entre Sudamérica y Norteamérica.
De otro lado, hay que mencionar que durante el segundo trimestre, el grupo recibió 12 aeronaves, incluyendo 10 Airbus A320Neo, 1 Airbus A321Neo y 1 Airbus A330 mediante arriendo a corto plazo en línea con su plan de flota. Actualmente, el grupo cuenta con una flota de 360 aeronaves. Con esto, el grupo LATAM avanza y ha recibido 14 de los 26 aviones previstos para entrega en 2025.