El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó una solicitud ante la Corte Constitucional para que se declare inconstitucional una norma del Plan Nacional de Desarrollo que, según él, les quita a los municipios la posibilidad de decidir sobre el uso del suelo en su territorio.
Se trata del artículo 32 de la Ley 2294 de 2023, que le da al Ministerio de Agricultura la facultad de crear de manera directa las llamadas Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), sin necesidad de consultar a alcaldías ni concejos municipales.
Según el mandatario, esta medida va en contra de la autonomía que la Constitución les otorga a los municipios para organizar su territorio y decidir qué se puede hacer en cada zona.
También advirtió que la norma no establece mecanismos de coordinación entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales, lo cual considera un error grave.
Rendón explicó que, aunque Colombia es un Estado unitario, eso no significa que el Gobierno pueda tomar decisiones sin tener en cuenta a los territorios.
Por eso, le pidió a la Corte que tumbe esta norma y se evite que el se imponga estas áreas especiales en Antioquia o en cualquier otra región del país.
El uso del suelo y las zonas de producción de alimentos
Las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA), establecidas bajo la Ley 2294 de 2023, son áreas delimitadas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, con el objetivo de salvaguardar la producción de alimentos esenciales para el país.
El propósito de estas zonas es asegurar que mantengan su capacidad productiva y que no se vean afectadas por actividades que puedan poner en peligro la seguridad alimentaria nacional, como el cambio de uso del suelo para urbanización o la explotación minera.
Por otro lado, las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) son una categoría más específica dentro de las ZPPA. Una vez identificada una ZPPA, el Ministerio de Agricultura tiene la facultad de declarar determinadas áreas dentro de ella como APPA.