Gobierno Petro anunció medidas y mesa permanente para evitar crisis de energía en la costa Caribe

Lanzan paquete de acciones y creación de una mesa de trabajo para atender la crisis de energía que afecta a la región Caribe por estado de Air-e.

Compártelo en:

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció un paquete de acciones inmediatas y la creación de una mesa permanente de trabajo para atender la crisis energética que afecta a la región Caribe, con especial atención a la situación financiera y operativa de la empresa Air-e.

La decisión se dio tras una reunión entre el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán, quienes definieron una ruta de medidas estructurales para responder a las necesidades de millones de usuarios.

“Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y responsabilidad social, estamos construyendo una salida real y justa para millones de usuarios”, señaló el ministro Palma, en un mensaje dirigido a la ciudadanía del Caribe.

Recomendado: Ajustan las hidroeléctricas Paraíso y La Guaca para reforzar suministro de energía en Colombia

Medidas concretas para la energía del Caribe

El Gobierno Nacional indicó que se implementarán varias acciones para blindar la seguridad energética de la región y estabilizar el servicio. Entre ellas se destacan:

  • Contratación directa de energía.
  • Subasta pública de obras del mercado de energía de Air-e, para garantizar transparencia y mayor confiabilidad en el suministro.
  • Diseño de una solución empresarial que permita el saneamiento financiero de la compañía.
  • Diálogo con la banca y el sector privado para generar respaldo económico al plan de estabilización.
  • Definición de una agenda regulatoria con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), para establecer reglas claras en el corto y mediano plazo.

Mesa permanente de trabajo

Por su parte, el superintendente Felipe Durán anunció la instalación de mesas de trabajo semanales en coordinación con el Ministerio de Minas y Energía y otras entidades estatales.

Recomendado: Cámara Colombiana de la Energía pide soluciones estructurales ante posible liquidación de Air-e

“Hemos propuesto la instalación de mesas de trabajo semanales. Nuestro propósito es tomar decisiones rápidas y efectivas que permitan responder a la urgencia de la costa Caribe, garantizar la prestación del servicio y proteger a los usuarios que por años han sufrido un suministro deficiente”, afirmó.

Con estas medidas, el Ejecutivo estaría buscando no solo resolver los problemas financieros de Air-e, sino también garantizar la eficiencia y la estabilidad del sistema eléctrico en la Costa Caribe, una región afectada por alto consumo de energía, altas tarifas y fallas en la prestación del servicio.

A esta coyuntura también se le suma las pérdidas por el robo de energía por conexiones ilegales e irregulares en viviendas, negocios e industrias, y el no pago de parte de los usuarios.