El ministro de Hacienda, Germán Ávila, reveló los cálculos del Gobierno para el presupuesto de Colombia en 2026, que estima debería ser de $551,6 billones, es decir, 8 % superior al de este año, que quedó en $511 billones.
Recomendado: Ejecución del presupuesto público colombiano superó el 40 % a mayo
Sin embargo, al final del Consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro aseguró que no firmaría la propuesta porque esta requería ajustes que lo alinearan con el plan de Gobierno. «El gasto social debe crecer. Si no hay ingresos suficientes la financiación se llama deuda», dijo. También resaltó que para que aumente el gasto es necesario que el Congreso de la República apruebe la ley de financiamiento (reforma tributaria).
Ávila señaló al principio de la transmisión que habría un incremento importante del 13,2 % en los gastos de funcionamiento para 2026 ($364,6 billones) desde lo proyectado al finalizar 2025 ($321,8 billones).
Dentro de este grupo, los componentes con más rigidez, como las transferencias, pasarán de $237,3 billones a $273,9 billones, es decir, un 9,08 % más. Dentro de estas, la mayor parte se las lleva el Sistema General de Participaciones (SGP), que es de obligatorio cumplimiento.
“Hay una tendencia creciente en el SGP, estamos llegando a un tope de $88,3 billones en 2026 después de iniciar 2018 con $36,7 billones, a precios corrientes; esa es la importancia del ascenso”, dijo el titular de la cartera.
También incluyó en las restricciones del gasto derivadas de las transferencias los pagos al sistema pensional, que en 2026 corresponderán a $87,4 billones, sumados a los $51,3 billones para salud y $27,5 billones para otros rubros.
Respecto al servicio de la deuda, el Gobierno le apunta a reducirlo de $112,6 billones a $102,5 billones el próximo año, de los cuales $22,1 billones se irían a intereses.
Finalmente, para inversión se buscarán más recursos de manera que se pase de un monto de $76,6 billones a $84,5 billones, es decir, un aumento del 10,3 %. “Aquí está dirigido el saldo del recurso presupuestal de Gobierno”, indicó Ávila.
—